Condena IP violencia entre taxistas y conductores de Uber en Cancún

Los choferes de aplicación denunciaron hostigamientos y amenazas con armas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las agresiones entre transportistas es algo que no puede seguir pasando, sobre todo porque la ciudadanía y turistas que utilizan cualquier tipo de servicio de transporte lo que buscan es seguridad para trasladarse de un lugar a otro, coincidieron representantes del sector empresarial de Quintana Roo.

“Yo creo que en conjunto deberíamos generar una idea clara para que este tipo de agresiones no sigan pasando. Creo que ya se había hablado con ellos en algún momento, nosotros en 2019 estuvimos muy atentos, en conjunto con gobierno del estado y municipal, hicimos la participación del Taxi Naranja, entonces vamos a seguir en conjunto ayudándonos”, apuntó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en el estado.

Esto luego de que esta semana socios operadores de la plataforma Uber denunciaron que tras un año de trabajar sin problema alguno, hace dos semanas comenzaron nuevamente a ser hostigados y amenazados inclusive con armas de fuego por parte de algunos taxistas en Cancún.

Incluso hicieron un llamado a los representantes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres a que no permitan que personal de los centros de hospedaje “pongan el dedo” sobre conductores de Uber, algo que ha ocurrido, especialmente por parte de botones y elementos de seguridad.

Al respecto, Jesús Almaguer Salazar, presidente de dicho organismo hotelero, sugirió que se sienten a dialogar las instancias involucradas, que es el gobierno del estado, sindicato de taxistas y trabajadores de la plataforma. Se trata de un tema en el que -dijo- ellos no pueden involucrarse, ni lo harán, pero sí piden mesura.

“Y si es el caso de lo que mencionan, exhortaremos a los hoteles a que no realicen esa práctica, yo realmente lo dudo, porque los taxistas están basados en los hoteles y están en el aeropuerto, entonces no es tanto que alguien esté de ‘halcón’ por ponerlo de alguna manera; es un tema que hay que negociar, que se tienen que sentar a acordar”, enfatizó.

Los socios conductores de Uber incluso han solicitado el apoyo de la Guardia Nacional para que en caso de agresiones, intervenga y actúe en contra de estos delitos, ante la falta de acción por parte de los elementos municipales y estatales.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La lectura y la escritura, una forma de transformación

La creación literaria asegura la democracia de la cultura

Óscar Muñoz

La lectura y la escritura, una forma de transformación

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''

La policía federal habían buscado entrevistarlos tras sus críticas al presidente

Afp

Legisladores demócratas acusan a Trump de usar al FBI para ''intimidarlos''

Qué nos ha dado Pedro Infante

Un primer encuentro con el Ídolo de Guamúchil

Carlos Martín Briceño

Qué nos ha dado Pedro Infante

El ejército israelí anuncia una nueva operación en el norte de Cisjordania

Aseguran que ''no permitirán que el terrorismo se implante'' en la región

Afp

El ejército israelí anuncia una nueva operación en el norte de Cisjordania