Aún no definen si se retomará el Mando Único en Benito Juárez

Se conserva el trabajo entre autoridades para la integración de la Justicia Cívica: Rubén Oyarvide
Foto: Policía de Cancún

Hasta ahora en el ayuntamiento Benito Juárez se desconoce si se mantendrá o no el Mando Único, pero se conserva el trabajo conjunto entre autoridades y laboran ya en la integración de la Justicia Cívica, adelantó el contraalmirante Rubén Oyarvide Pedrero, secretario Municipal de Seguridad Pública y Tránsito municipal.

“Es un tema del estado, yo sigo siendo secretario municipal de Seguridad Pública y no se si haya concluido el Mando Único, ya la gobernadora en su momento dirá, dijo que es un área que se va a analizar, yo no tengo injerencia en eso”, declaró.

La coordinación sigue, aseveró, es una continuidad del proyecto, con trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y con estrategias que van cambiando, en espera también de las nuevas políticas.

Sin embargo, abundó, la parte fundamental de la policía municipal es la prevención, el bando de policía y buen gobierno adecuado al nuevo modelo de justicia cívica, que consiste en mayor proximidad social y que fue autorizado el año pasado.

“Ya está implementándose ahorita, van los cursos de justicia cívica, los policías tienen que darle solución en el área a los problemas comunes como violencia familiar, tenemos GEAVI, tenemos prevención y si no se llega a un acuerdo se remiten a las autoridades correspondientes”, complementó.

Benito Juárez está trabajando hoy en día con mil 672 elementos entre operativos y administrativos, se tiene un seguimiento en la Academia de Policía, con 47 por ciento del estado de fuerza ya capacitado, con una contratación actual de 150 nuevos elementos que tienen que pasar en primer punto los exámenes de control y confianza.

En otro tema, respecto a denuncias contra agentes de tránsito por temas de extorsión y abuso policiaco por otros elementos, dio a conocer que efectivamente hay seguimiento de toda denuncia, siempre y cuando se levante correctamente y no sólo por redes sociales.

“La línea ha quedado más que clara, si a mí me presentan los elementos de juicio correspondiente, porque no solamente se trata de denunciar en redes, sabemos como son las leyes, si me presentan la queja correspondiente, las evidencias, no tengo ningún miramiento de pasarlos a asuntos internos, además de que en la denuncia ante Fiscalía se procede con lo que la autoridad defina”, apuntó.

En lo que va del año se ha dado de baja a cuatro elementos de la policía turística, cuatro más están en proceso en asuntos internos y un total de entre 12 y 14 en investigación, entre elementos de tránsito, policía turística y preventiva.

“Si no hay denuncia no pasa nada, en términos generales ha habido denuncias de turistas y habitantes. El ejemplo hay que darlo”, acentuó.

 

No dejes pasar: Cambio en la Secretaría de SP de QRoo; un marino, el nuevo titular

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Viviendas y automóviles en Jamundí resultaron dañados; no hubo elementos de seguridad lesionados

Ap

Explosión de coche bomba cerca de estación de policía en Colombia deja cinco heridos

Victoria de pueblos indígenas de Brasil en juicio clave sobre el futuro sus tierras en la Amazonía

Tesis defendida por poderoso grupo de presión agrícola amenazaba casi un tercio de más de 700 reservas

Afp

Victoria de pueblos indígenas de Brasil en juicio clave sobre el futuro sus tierras en la Amazonía

Rosalia Lombardo, la ‘momia más bonita del mundo’

La niña de 2 años fue embalsamada en Italia tras morir a causa de gripe española

Astrid Sánchez

Rosalia Lombardo, la ‘momia más bonita del mundo’

Papa Francisco llega a Marsella; abordará crisis migratoria de Europa

El pontífice lamenta que los inmigrantes enfrenten ''una terrible falta de humanidad''

Reuters

Papa Francisco llega a Marsella; abordará crisis migratoria de Europa