“Ya fueron autorizadas las Manifestaciones de Impacto Ambiental para los tramos 6 y 7, por lo que ya no existe ningún impedimento para la obra en los siete tramos”, publicó en sus redes sociales el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Javier May y destacó que “como dice el presidente López Obrador: habrá Tren Maya y será inaugurado en diciembre de 2023”.
El funcionario federal se reunió con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, para intercambiar detalles del proyecto, que en Quintana Roo tiene tres tramos: el 5 (dividido en Norte y Sur), que va de Cancún a Tulum; el 6, de Tulum a Bacalar; y el 7, que va de Bacalar a Escárcega, en Campeche.
Sobre la reunión la mandataria estatal informó que “avanzamos en los pormenores del Tren Maya, estableciendo una excelente coordinación con el gobierno de México en la estrategia del presidente López Obrador para coadyuvar a la ejecución rápida y precisa de este gran proyecto”.
Sobre los recursos legales interpuestos contra la obra y faltantes de resolver, Javier May indicó que Fonatur ya fue notificado sobre la revocación de dos suspensiones que había en el tramo 5 Norte, derivado de los amparos 923 y 1137/2022.
Leer: Revoca juez suspensión de obras del tramo 5 norte del Tren Maya
“Ya no se demuestra que se pudiera ocasionar un daño inminente e irreparable al medio ambiente, dice el resolutivo”, añadió el titular de Fonatur.
Edición: Laura Espejo
Familias denunciaron haber superado la cifra estimada de 500 pesos para útiles escolares
Miguel Améndola
La penalización abarca a 15 empresas asentadas en varias parte de México
La Jornada
La resaca 2.0
Normando Medina Castro
Sólo disputó 13 partidos con el equipo tras ser acusado de agresión sexual
La Jornada