Cozumel, la primera Ciudad de las Aves de Latinoamérica

El nombramiento posiciona al destino en el mapa del ecoturismo
Foto: Gobierno del Estado

Luego de más de dos años de gestión, la isla de Cozumel fue nombrada como la primera Ciudad de las Aves en Latinoamérica, fortaleciendo la posición del destino en el mapa del ecoturismo. La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) contribuyó para el logro de este nombramiento.

La certificación será entregada el próximo viernes, en el marco del 14 Festival de las Aves Isla Cozumel por Environment for the Americas, American Bird Conservancy y U.S. Fish and Wildlife Service, organizaciones sin fines de lucro enfocadas en la conservación de las aves migratorias para estudios científicos, entrenamientos y educación en América Latina y el Caribe, explicó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la FPMC.

Abundó que este nombramiento como Ciudad de las Aves significa que Cozumel se ganó el reconocimiento por sus acciones para hacer su comunidad más saludable y segura para las aves, a través de un programa de conservación para ayudar a la avifauna, como lo hace desde hace años la FPMC con acciones programas como Sal a Pajarear, Aves Urbanas, Monitoreo de Aves, Observación de Aves, talleres de identificación de aves y la puesta en marcha de la aplicación para identificar y registrar avifauna, denominada Aves de Cozumel.

Además, la isla está incorporada a la Red Mundial de Reservas de Biósfera MAB-Unesco y actualmente cuenta con cinco reservas naturales protegidas, entre las que se encuentra el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia, en Punta Sur; el Parque Natural Laguna Chankanaab, la Reserva Estatal Selvas y Humedales de Cozumel, Área de Protección de Flora y Fauna Isla Cozumel, con lo que también cumple con la creación, protección y restauración de hábitat para las aves, enfatizó el biólogo Chacón Díaz.

Precisó que una Ciudad de las Aves busca proteger las poblaciones de aves y los servicios ecológicos que proveen, incluyendo la polinización, dispersión de semillas y el control de plagas, además que benefician a otros animales silvestres y sus hábitats, contribuyendo a un ambiente saludable para todos.

El biólogo dijo que con esta certificación también se benefician las personas, mediante el ecoturismo. Al obtener la certificación como Ciudad de las Aves, se refuerza el posicionamiento de Cozumel en el mapa del turismo de naturaleza, haciéndolo más atractivo para observadores de aves y fotógrafos, además de atraer nuevos negocios, diversificando y fortaleciendo la economía local.

Para finalizar explicó que con este nombramiento la ínsula recibirá un programa guía y apoyo para fomentar la innovación y las conexiones que conducen a avances para las aves en espacios naturales, parques, jardines, calles principales, patios, entre otros para hacer estos lugares mejores para las aves y las personas.

 

También te puede interesar: Águila pescadora, única en su género en el Caribe mexicano

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva