A sólo tres kilómetros de lo que será el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, se encuentra la comunidad de Muyil (también conocida como Chunyaxché), a la cual -a decir del subdelegado Gaudencio Cen May- las autoridades de los tres niveles de gobierno “ni se han acercado ni han hecho caso a sus solicitudes en cuanto a invertir en obras y servicios en beneficio de los pobladores”.
El entrevistado declaró que ha sido “rimbombante” el anuncio de esta mega obra (el Aeropuerto Internacional de Tulum), pero al día de hoy este poblado no se ha visto beneficiado con ningún recurso. 90 por ciento de la población de Muyil es indígena.
Cen May mencionó que los pobladores tienen la incertidumbre de qué pasará en torno a la proyección que puedan tener como beneficio de esta obra, que ocupará alrededor de mil 200 hectáreas del ejido.
Lee: Comerciantes de Muyil esperan beneficios con la nueva terminal aérea
Expuso que más allá de un bien económico, también requieren mejores servicios porque comúnmente tienen problemas con el suministro eléctrico y de agua potable, sumando a ello que en la zona no hay señal telefónica. Refirió que incluso no cuentan con hospital ni parque, además carecen de carreteras pavimentadas, de alumbrado, entre otras obras públicas.
Comentó que de concretarse el aeropuerto se tendrá un crecimiento poblacional y geográfico, mismo que la demarcación de Muyil en la actualidad no tiene las capacidades para soportarlo.
No dejes pasar: Militares avanzan con los trabajos del Aeropuerto Internacional de Tulum
El subdelegado informó que actualmente este poblado carrilloportense, ubicado 23 kilómetros al sur de la cabecera del municipio de Tulum (de acuerdo a los señalamientos), cuenta con aproximadamente 500 habitantes, pero -estima- este número irá incrementando en los siguientes meses y años.
A pregunta expresa sobre la propuesta que hiciera José Luis Toledo Medina, ex diputado de la XVI legislatura del Congreso del Estado, para que la comunidad de Muyil se convierta en el doceavo municipio del estado de Quintana Roo, derivado del crecimiento que se avecina, mencionó que estaría de acuerdo porque podría beneficiar a los pobladores.
Edición: Emilio Gómez
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero