Destacan importancia de campañas de promoción para el Caribe Mexicano

Será un tema relevante en el 21 Encuentro de Relaciones Públicas de finales de noviembre
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano se prepara el 21 Encuentro de Relaciones Públicas para finales de noviembre, en donde se resaltará la importancia de las campañas que se han llevado a cabo  a nivel mundial y que han mantenido al destino entre los favoritos a nivel mundial.

“A finales de noviembre tendremos nuestro Encuentro del Caribe Mexicano, siempre se involucra Playa del Carmen, Puerto Morelos, Cancún… van a venir ponentes y un conversatorio de toda la gente que trabaja en turismo y cómo nos hemos apoyado desde relaciones públicas”, apuntó Cynthia Santamaría, presidente de la asociación.

Alianzas, promoción y estrategias conjuntas han formado parte de la agenda de los relacionistas públicos para posicionar las marcas y comunicar lo que necesita cada empresa. En este momento, relató la entrevistada, han sentido que la reactivación ha sido muy positiva, por lo que este es el momento oportuno para darle seguimiento a todas las campañas que surgieron en los últimos dos años e incluso antes de la pandemia.

En todo el Caribe Mexicano, aseveró, se crearon magníficas campañas que han contribuido al posicionamiento del destino a nivel mundial y muestra de ello es que el año pasado Cancún ocupó el segundo lugar turístico, sólo después de Dubai. Sin embargo, exhortó, no se pueden confiar, por el contrario, deben aprovechar todas las herramientas que están al alcance, las redes sociales, los portales, seguir fortaleciendo el servicio, la comunicación veraz y darle prioridad a lo bueno que ofrece cada destino.

“Las situaciones de crisis son nuestra especialidad, porque como publirrelacionistas tenemos que estar siempre en eterna comunicación dentro de nuestras instituciones, para lo que se va a decir afuera… tenemos que estar perfectamente informados para proyectar lo mismo a donde queremos llegar”, enfatizó la líder de los relacionistas públicos.

Por fortuna, dijo, tuvieron la suerte de coachear muy bien a las empresas durante la pandemia, por lo que nunca se quedaron fuera y ahora lo que se está haciendo es fortalecer lo que se quiere mostrar al mundo de cada una de las marcas.

El reto ahora, indicó Cynthia Santamaría, es no bajar la guardia, dar el 100 por ciento todos los días, en cada servicio, en cada cosa que se comunica y coadyuvar a que lo que se está comunicando se cumpla y se respeten todos los índices de calidad.

Reiteró que el mes de octubre lo cerraron con el tradicional desayuno rosa, en beneficio de mujeres con cáncer de mama y lo que sigue ahora son los preparativos para el encuentro de noviembre.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista