Ratifica Sectur a Bacalar como Pueblo Mágico

Para impulsar el turismo, se realizaron acciones como las Rutas mágicas de color, señaló Torruco
Foto: Juan Manuel Valdivia

Este día, Bacalar fue ratificado con el distintivo de Pueblo Mágico de México, certificado que recibió de parte de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), encabezada por Miguel Torruco Marqués, quien visitó este municipio. El alcalde José Alfredo Chepe Contreras, acompañado del presidente del Comité Ciudadano de Bacalar Pueblo Mágico, Nicanor Piña Ugalde, recibió el reconocimiento, en un evento al que asistieron invitados del sector empresarial, político, de servicios náuticos, turísticos y de la sociedad civil organizada.

Chepe Contreras recordó que, desde el año 2007, han abrazado con orgullo el reconocimiento de Bacalar como Pueblo Mágico, categoría que de manera ininterrumpida y con mucho trabajo y esfuerzo han salvaguardado a través del cumplimiento de cada uno de los criterios que establece este programa federal.

Este logro no ha venido solo, ya que es fruto del esfuerzo compartido de todas y todos los bacalarenses, de la sociedad civil, comunidades rurales, instituciones educativas, sectores productivos, empresarios, prestadores de servicios y fundadores del municipio, quienes son los primeros en recibir los aplausos de este merecido reconocimiento, expresó el edil bacalarense.

“Con ello, Bacalar mantiene una identidad que reconoce su patrimonio histórico, natural y cultural, en esta maravillosa oportunidad que se nos brinda para el desarrollo turístico con perspectiva sustentable y preservación cultural con una mirada al futuro. Lo anterior nos ha permitido presidir la Red de Pueblos Mágicos de América Latina y ocupar la Primera Vicepresidencia de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos de México”, destacó.

 

Foto: Ayuntamiento de Bacalar

 

Nicanor Piña Ugalde, a nombre del Comité de Pueblos Mágicos, de los prestadores de servicios hoteleros, restauranteros, náuticos y otros, así como del pueblo en general, agradeció a Miguel Torruco por ratificar esta distinción tan importante, además del impulso que han dado al destino con el programa Rutas Mágicas de Color y otros proyectos con los que se fortalece el turismo y la identidad de Bacalar.

Miguel Torruco dijo que vienen mejores cosas para Bacalar y que seguirá creciendo como Pueblo Mágico, para que los potenciales turistas de México y el mundo vean con interés a esta localidad, que tiene mucho por ofrecer a sus visitantes, otorgando una experiencia inolvidable por todos sus atractivos naturales, arqueológicos, culturales, gastronómicos y sus tradiciones.

Torruco Marqués remarcó que Bacalar no pertenece a particulares, sino que es del pueblo, por eso la prioridad es seguir impulsándolo en materia turística, donde han llevado a cabo diversas acciones encaminadas a su apuntalamiento, como las Rutas Mágicas de Color, así como las diferentes obras de infraestructura impulsadas por la Sedatu, como la renovación del parque central, el nuevo mercado y biblioteca, el estadio de beisbol, el Ecoparque, entre muchos otros proyectos y los que faltan por venir.

 

Lee: Refrenda Isla Mujeres su nombramiento como Pueblo Mágico


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto