Frente frío deja pérdidas por 3 mdd a náuticos de Cancún

Al menos mil embarcaciones pausaron actividades durante tres días el fin de semana
Foto: Protección Civil BJ

El sector náutico de Cancún reportó tres días de cierre total a causa del frente frío 19 (sábado, domingo y lunes), lo que pausó las actividades de al menos mil embarcaciones, dejando una afectación económica de tres millones de dólares. 

Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo, apuntó que las operaciones fueron nulas en Puerto Juárez, Isla Mujeres, y Puerto Morelos, lo que es una gran afectación, ya que con la llegada de los turistas en la temporada alta tenían contemplado estar operando a 80 por ciento, dentro de las capacidades de cada empresa en los servicios que brindan en mar y laguna, sin embargo, esto ya no sucedió. 

“Es una tarea diaria para los náuticos que trabajamos y dependemos en gran medida de las actividades náuticas, y pese a esta situación el año se registraron pocos días de puerto cerrado, lo cual nos permitió una recuperación luego del impacto de la pandemia”, apuntó el entrevistado.

Explicó que por día, las pérdidas son de alrededor de un millón de dólares, ya que muchas reservaciones no se recuperan por las agendas de los visitantes, lo que además de afectar al sector, también impacta a la cadena productiva. Muchas de las embarcaciones quedan resguardadas en los puertos de embarque y muelles, esto también para mantener la seguridad de las mismas, ya que si bien los vientos son fuertes esto no podría hundirse o afectarlas. 

Las ocupaciones hoteleras están cercanas a 100 por ciento y esto es muy positivo para la derrama de las actividades turísticas, sin embargo, derivado del mal clima esto ya no será posible. Dijo que las autoridades les apoyan en las aperturas parciales cuando así se puede sobre todo en la laguna Nichupté, lo que ayudaría a tener una operación de 30 por ciento. 

Por su parte, Antonio Riveroll, director de Protección Civil de Benito Juárez, dio a conocer que la tormenta invernal que afecta a Estados Unidos fue lo que impulsó el frente frío, dejando lluvias, así como el descenso de temperaturas, en la geografía quintanarroense. 

Desde el jueves pasado comenzaron con el trabajo preventivo con las brigadas de limpieza,  para evitar inundaciones y esto ayudó, algo diferente a Cozumel, donde la Comisión Nacional del Agua reportó lluvias más intensas, que además obligaron a que se abriera un refugio. 

Sin embargo en Cancún la situación se mantiene en monitoreo y se espera que sea hasta el miércoles 28 de diciembre cuando las afectaciones del frente frío cesen. El mal clima obligó a colocar bandera roja, que indica prohibición de ingresar al mar, en 11 playas de Benito Juárez: Delfines, Ballenas, Marlin, Chacmool, Gaviota, Caracol, Tortugas, Pez Volador, Langosta, Las Perlas y Del Niño.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Desarrollar el pensamiento crítico es urgente ante las amenazas del imperialismo

Cristóbal León Campos

La NEM y el pensamiento nuestroamericano

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

La gobernadora negó que el proyecto Mobi represente un incremento en la tarifa

La Jornada Maya

Mara Lezama descarta aumento al transporte público en Quintana Roo

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Los choferes reportan que entre 35 mil y 40 mil personas usan sus servicios diariamente

Miguel Améndola

Transporte foráneo entre Tulum y Playa del Carmen registra incremento en el número de pasajeros

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día

Legisladores de la 4T sugirieron que el tema gira en torno a la remoción del fiscal general Gertz Manero

La Jornada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama que se convocó sin orden del día