El Parque Ecológico Kabah (en Cancún) es un Área Natural Protegida, con normas de ley que lo regulan para no alterar el ecosistema, por lo que no se tiene autorización de recibir fauna silvestre, explicó Viridiana Sarabia, integrante del Área de Conservación Ambiental en el parque.
“Hay muchos casos en que la gente viene y nos quiere hacer la generosa donación de su animalito; ya cuando tienen fauna silvestre en casa, crece, se les sale de proporción y no saben qué hacer con ella, entonces no las traen aquí, sin embargo, nosotros les damos la atención de explicarles por qué no podemos recibir fauna”, expuso.
Lo único que pueden hacer dentro del parque es ayudarlos a canalizarlos a centros legales de adopción de fauna, dependiendo la especie o el caso que sea. Habitualmente llegan tortugas de las que se compran en los acuarios, las llamadas japonesas, de oreja roja o amarilla, coatíes que agarran cuando son bebés y cuando crecen andan mordisqueando a la familia, crecen y ya no saben qué hacer con ellos.
Incluso han llegado serpientes de diferentes tipos, entre las que ha destacado un pitón bola, que son de origen africano, por lo que si se llegara a liberar una especie de ese tipo en el parque, acabaría con las aves del lugar, causando un gran impacto.
También han llevado ardillas, gatos y perros, conejos, patos, entre otras especies silvestres, pero que no necesariamente son de la zona y aunque lo fueran, en el parque no pueden aceptarlas porque así lo marca la ley.
Viridiana Sarabia hizo un llamado a la población a que entienda que el parque Kabah no es un lugar para dejar a los animales cuando ya no los quieran y aún más importante, que eviten comprar o adoptar especies que en algún momento ya no sabrán cómo manejar, porque su lugar es estar en libertad.
“Respetémoslas, ayudemos si las encontramos y requieren apoyo, pero lleguemos a las puertas adecuadas para que las reciban y puedan reintegrarlas a la vida silvestre”, exhortó la funcionaria.
Hace algunos años era habitual que las personas llegaran al parque a dejar directamente sus animales, pero desde que se convirtió en área protegida debe respetarse la normatividad, porque una vez que se altera la vida natural del ecosistema, se puede generar impactos negativos que dañen a las especies que naturalmente residen en ese espacio.
Edición: Estefanía Cardeña
A.M.O.M es acusado por el delito de portación de armas e instrumentos prohibidos
La Jornada Maya
Se llamó albergue a lo que en realidad es un inhóspito centro de detención
La Jornada Maya
Esperan que el periodo vacacional impulse a los comerciantes en el segundo trimestre del año
Gabriel Graniel Herrera
Líder sindical ha recibido quejas por el mal trato del director Sosa Espina hacia los trabajadores
Jairo Magaña