Reporta Unicaribe alta demanda de la licenciatura en gastronomía

La escuela cuenta con un amplio reconocimiento y sus alumnos comienzan a trabajar antes de concluir sus estudios
Foto: Universidad del Caribe

La carrera de gastronomía es una de las más demandadas en la Universidad del Caribe (Unicaribe), sólo después de negocios internacionales, gracias al amplio reconocimiento que tiene la escuela y a que la mayoría de los jóvenes comienzan a trabajar antes de concluir sus estudios. 

"El programa está diseñado de tal manera que tengan conocimientos tanto de la cocina mexicana como de la cocina internacional y además de eso también tienen conocimientos acerca de la parte administrativa, de servicios, patrimonio y nutrición; entonces no solamente salen con las técnicas culinarias, el estudiante sale preparado para trabajar en cualquier puesto de supervisión, de gerente o inclusive poner su propio negocio", compartió Angélica Selene Sterling Soloang, coordinadora de la carrera. 

De esta manera pueden desarrollarse en diferentes ámbitos y en promedio terminan la carrera entre 4.5 a cinco años, pero tienen hasta ocho años para poder concluirla, aunque son pocos los que lo prolongan y habitualmente se van de intercambio o de trabajo, por lo que tienen oportunidad de estar de baja hasta dos periodos.

Lo importante durante sus años de estudio, acotó la académica, es que empiecen con las prácticas, a laborar mientras están estudiando, para que cuando egresen ya aspiren a un puesto de supervisión o gerencia y puedan tener acceso a mejores sueldos. "Tenemos convenios para hacer prácticas y también para bolsas de trabajo con muchas empresas, hoteles, restaurantes", indicó. 

Dio a conocer que por primera vez en este año se entregará un número ilimitado de fichas y se contemplaron tres fechas para realizar el examen de admisión, sin embargo, no todos podrán obtener un lugar en la universidad. 

Hasta ahora van 360 fichas otorgadas, ya se realizó el primer examen de admisión en abril, el siguiente es el 22 de mayo y hay un tercer examen de admisión en junio y eso da la oportunidad de que las personas más calificadas entren a la carrera. 

Otro de los elementos que han puesto en alto la carrera en esta universidad es que alrededor del 93 por ciento de los estudiantes concluyen con todo el programa, gracias a que no es rígido, no se tienen que cursar todas las asignaturas de corrido, tienen hasta ocho años para terminar la carrera, pueden cursar mínimo tres asignaturas y máximo nueve. El programa educativo tiene 56 asignaturas en este plan, mismo que se actualizará para 2024. 

En cuanto a costos, especificó que por semestre está entre dos mil 800 y tres mil pesos de inscripción, más lo que tienen que aportar los estudiantes, como uniformes, cuchillos e insumos para sus clases.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Análisis previos demostraron que estos animales golpean las raíces de los árboles para emitir sonidos

Afp

Chimpancés tocan el tambor de forma rítmica, ''no lo hacen al azar'', según nuevo estudio

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

La ampliación para el torneo masculino será ya efectiva en la edición de 2026

Afp

Mundial femenino de futbol pasará de 32 a 48 equipos a partir de 2031: Esto se sabe

¡No a la intervención de soldados gringos!

Dinero

Enrique Galván Ochoa

¡No a la intervención de soldados gringos!

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal

El tábano amarillo, una fiera que pica

La Jornada Maya

K’an áakach, chan ba’alche’ yaj u chi’ibal