¿Cómo actuar en caso de ver un jaguar en área urbana? Esto dice una experta

Varios ciudadanos de Tulum reportaron la presencia de un felino en la zona de Tankah
Foto: Miguel Améndola

Ante el reciente reporte del avistamiento de un jaguar cerca de un área urbana en Tulum, Rocío Peralta Galicia, presidente del comité de vigilancia ambiental participativa de la organización Mirada de Jaguar, exhortó a la ciudadanía a conocer los pasos a seguir en caso de ver a un felino de esta especie.

La entrevistada recordó que hace unos días ciudadanos publicaron en redes sociales haber visto un jaguar en la zona denominada Tankah, pero este no ha sido “ni el primer ni el último caso”, por ello la importancia de conocer las medidas a tomar en caso de observarlos.

Peralta Galicia detalló que esta especie tiene un desplazamiento natural por todo Quintana Roo y esto sucede porque el ser humano es quien le ha arrebatado sus hábitats derivado de los desarrollos habitacionales en las selvas.

Apuntó que ante cualquier avistamiento en zonas urbanas o colindantes con las selvas hay que llamar al cuerpo de bomberos de la localidad o al 911 y las autoridades o grupos especializados atienden el reporte bajo las indicaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Sobre las medidas que pueden tomar los habitantes, están resguardar a sus perros u otros animales; “con eso es suficiente para que este felino no merodee estos lugares”. Recomendó a la población no tenerles miedo ni estar molestándolos ni persiguiéndolos para cazarlos.

Manifestó que la ciudadanía también debe saber sobre la conservación de este animal y el privilegio que tenemos como municipio y estado al contar con la presencia de este felino.

“Es importante que la gente aprenda a respetar porque coexistimos con el jaguar, que tiene una distribución natural por todo Quintana Roo. Las selvas son parte de su hábitat y tenemos que aprender a coexistir, porque incluso el ser humano es quien ha invadido mucho sus hábitats con las construcciones y los desarrollos que han ocasionado que estos ejemplares se muevan”, acotó.

Dejó en claro que es una especie en peligro de extinción, de manera que no se pueden matar, traficar, vender ni consumir y cualquier persona que lo haga estará cometiendo un delito federal.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas