Cancún no hará apología de la violencia: Cancelan conciertos de narcocorridos

Secretario de BJ confirmó el reglamento tras suspensión de dos eventos
Foto: Grupo Firme

Por instrucciones gubernamentales y ahora ya establecido en el nuevo bando municipal de espectáculos del ayuntamiento Benito Juárez, se incluyó un artículo en el que se aclara que no se podrán realizar conciertos o espectáculos que promuevan o fomenten violencia.

El secretario general del ayuntamiento, Carlos Aguilar Osorio, confirmó esta reglamentación luego de la cancelación de por lo menos dos presentaciones que se realizarían próximamente en Cancún, enfocadas en géneros musicales relacionados con los narcocorridos.

“En el bando de espectáculos hay un apartado, en este nuevo es en el artículo 18, en el anterior era el artículo 19, que dice que no se permitirán espectáculos que promuevan o fomenten la violencia. En el caso de esos específicamente, de esos espectáculos, la verdad es que nos complica mucho la operación porque hemos tenido escenarios de violencia”, relató el funcionario.

Especialmente en algunos eventos realizados en recintos como la plaza de toros habían ocurrido algunas situaciones violentas, por lo que ahora las autoridades municipales están más enfocadas en garantizar la seguridad en los espectáculos nocturnos.

“No estamos censurando a nadie, no estamos prohibiendo que la gente escuche ningún tipo de música, en lo absoluto, están en completa libertad de hacerlo, pero nosotros sí vamos a pedir a los empresarios que los espectáculos que presenten o que intenten presentar en Benito Juárez no promuevan ningún tipo de violencia, no necesariamente tiene que ser narco violencia, ninguna, ninguno de sus tipos”, aclaró.

Fue apenas esta semana cuando se dio a conocer la cancelación del concierto de Grupo Firme, que se realizaría el 1 de julio en el estadio Andrés Quintana Roo. Por otro lado, el evento en el que se presentaría El Komander, el 19 de mayo en la plaza de toros, hizo un cambio y ahora solamente estará Grupo Altiro, de Armando Ramos, quien era vocalista de Calibre 50.

Esto ha generado cierta polémica en redes sociales en Cancún, por un lado, un grupo importante de la sociedad apoyó estas decisiones para contribuir a las estrategias contra la violencia y en busca de acabar con la apología del narco.

Sin embargo, algunos representantes de la comunidad artística han indicado que si bien no es un género no sea de su agrado, no pueden aplaudir una acción que sí podría considerarse como censura, pues es algo que a ellos no les gustaría vivir, y que lo ideal sería mejor trabajar estos temas desde la base, en los núcleos familiares y sociales para inculcar el gusto por otro tipo de géneros musicales.

 

También te puede intensar: Anuncian concierto de Alejandro Fernández en la Riviera Maya


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Washington: decepción para los halcones

Editorial

La Jornada

Washington: decepción para los halcones

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton

La cita es el próximo 22 de agosto a las 20 horas

La Jornada Maya

Campeche anuncia el segundo concierto de Piano-Cinema, ahora dedicado a Tim Burton