Maya Ka'an servirá de base para concepto turístico del Mundo Maya: Sedetur

Se trabaja en consolidar destinos con un perfil enfocado en la naturaleza y la cultura, detalló
Foto: Juan Manuel Valdivia

El Tren Maya es uno de los proyectos que más se espera para la proyección turística e incluso se ha comenzado a trabajar en la integración y proyección del Mundo Maya, tomando como base el concepto turístico Maya Ka'an, que se desarrolla en la zona maya, dio a conocer Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística en la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur).

“Se dio a conocer de la reunión número 35 de la Alianza Mundo Maya, esta alianza que involucra justamente a los cinco estados donde pasa este tren, en su circuito completo y donde estamos buscando romper paradigmas en cuanto al tema de la diversificación, donde no solamente tengamos destinos de sol y playa consolidados, sino también destinos de baja densidad con el perfil de turismo rural, turismo de naturaleza, turismo cultural, donde va justamente atravesar esta infraestructura”, compartió el funcionario.

Por ello, acotó, es importante aprovechar todo este esquema de movilidad que se está generando para beneficio de las localidades, ahí hay una agenda muy importante, se firmó justamente en esa sesión un acuerdo; una carta de intención con el proyecto SURGE, un proyecto de cooperación internacional que se está dando entre el Gobierno de México y la Agencia de Cooperación de Estados Unidos.

De allí, más allá de las expectativas, se está trabajando ya en la agenda en torno al Tren Maya, donde va a ser muy importante definir cómo consolidar las estrategias que desde el estado se han venido generando.

Para el programa se está tomando como referencia el esquema de Maya Ka´an, para poderlo replicar en los otros cuatro estados (Tabasco, Campeche, Chiapas y Yucatán) y que justamente el tipo de destino que están promoviendo genere condiciones justas y de desarrollo para las comunidades locales.

Si bien no existe aún una estimación de cuántos turistas decidirán utilizar el Tren Maya, dijo Aguilar Becerril, las infraestructuras similares en otros países incrementan de manera considerable las visitas, tal es el caso de la conexión Madrid-Sevilla, que se dio en España, donde a través de esta infraestructura básicamente duplicaron el número de turistas. 

“Esto no quiere decir que esto vaya a ser algo que ocurra aquí, sin embargo, sí son infraestructuras que suelen generar visitas y donde Cancún se convierte en un punto estratégico de difusor, justamente de estos turistas, hacia el interior del país… En su conjunto el Mundo Maya tiene 170 mil cuartos de hotel, de los cuales 130 mil los tiene Quintana Roo, de ahí la importancia en la integración del producto, de elevar la calidad en los cinco estados, para que sea el mismo parámetro de calidad y de beneficio para las comunidades locales”, enfatizó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

El 27 de octubre es el día en que se coloca ofrenda para las mascotas difuntas en el país

La Jornada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Yareli Acevedo, campeona mundial mexicana de prueba por puntos en ciclismo de pista

Messi aún no confirma su presencia en la copa de 2026

La Jornada Maya

Yareli Acevedo, campeona mundial mexicana de prueba por puntos en ciclismo de pista

Kurtz y Horton, novatos del año en MLB para 'The Sporting News'

320 peloteros participaron en la votación

La Jornada Maya

Kurtz y Horton, novatos del año en MLB para 'The Sporting News'

Apunte sobre la distorsión

Nunca he militado en ningún partido porque creo que eso sería comprometer mi consciencia crítica

José Díaz Cervera

Apunte sobre la distorsión