El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres, Jesús Almaguer Salazar, reconoció que se iniciará una temporada baja a partir de septiembre, por lo que están fortaleciendo algunas giras de promoción, para que el impacto no sea tan negativo.
“Estamos en 70’s (de ocupación) aunque alguna gente diga que estamos al 90, los que tenemos los datos y vemos la ocupación somos los hoteleros y a darle duro, a buscar la promoción para hacer de la baja lo menos baja posible”, expuso.
De allí que están proyectando diferentes visitas de negocio, como la “tocapuertas”, con la Secretaría de Turismo federal, en varias ciudades; realizarán caravanas con tour operadores específicos con el comité de promoción. La realidad, insistió, es que tendrán temporadas bajas y quien diga que no, “que nos pase la fórmula”.
Estas caravanas están proyectadas principalmente para Estados Unidos, en los mercados que pueden reaccionar, especialmente Texas, California, Chicago, el área de Nueva York y en México, que son los mercados que pueden activarse más.
También están ya a la espera del Travel Mart, a realizarse en el mes de octubre en Cancún y que se ha convertido en uno de sus principales escaparates; próximamente viajarán a Brasil, por lo que están pidiendo el apoyo de Sectur para que se dé ya la visa electrónica, para poder detonar ese mercado.
Respecto al tema de las tarifas, especificó que se tendrá una baja, pero es normal por la temporada, obviamente verano, invierno y primavera son las temporadas más caras, ya lo que es otoño es una tarifa más baja por tratar de incentivar el flujo de turistas y es algo que se empezará a notar a partir de septiembre, y que va de un 10 a 15 por ciento, mientras que la ocupación se estimó que oscilará entre el 60 y 70 por ciento, pero ya el 70 sería una excelente cifra.
En otro tema, dio a conocer que los fraudes turísticos van a la baja y a la par la Secretaría de Turismo trae un tema de ciberseguridad que les van a presentar próximamente, pero por ahora sí se está atacando y sobre todo con campañas para concientizar a la gente de que se cerciore bien de las páginas que visitan, para para que no sufran ese tipo de problemas.
Te puede interesar:
- Siguen en Cancún las pruebas a los vagones que conforman el primer Tren Maya: Alstom México
- Mujeres de la Península reiteran su apoyo a Claudia Sheinbaum en Cancún
- Turismo nacional incrementa ganancias de hoteles en el centro de Cancún
Edición: Fernando Sierra
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero