Tianguis del Mayab celebra 13 años en la Unicaribe

El evento pretende incentivar el consumo local y fortalecer la actividad agrícola
Foto: Ana Ramírez

El Tianguis del Mayab cumplió 13 años en la Universidad del Caribe (Unicaribe), dando un espacio muy importante a los productores locales de todo el estado, resaltó Alejandra Cazal Ferreira, profesora en el departamento de Desarrollo Humano en la Unicaribe. 

Uno de los grandes retos actuales del Tianguis, enfatizó, es promover el consumo de productos locales, contribuir al crecimiento de la actividad agrícola, cuidarla, “cambiar el chip” para consumir local a baja escala y fortalecer a las comunidades.

“Con muchos esfuerzos y dificultades, pero aquí estamos todavía. Básicamente es un proyecto que surgió con varios objetivos, el primero consumir alimentos sanos porque son productos que vienen de producción de baja escala, con conocimientos tradicionales, locales, sin agroquímicos, que es un plus”, especificó.

Otro de los grandes beneficios de este tianguis es que se promueve la protección del medioambiente, pues al tratarse de productos con cualidades específicas para el sembrado y la cosecha, no son agresivos con la tierra ni el agua.

Recordó que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), ha recomendado impulsar los mercados locales, como una estrategia para el alimento local, que es lo que se ha impulsado desde hace 13 años con el Tianguis del Mayab, en el cual han participado unos 20 productores.

El tianguis se ha ido transformando a lo largo de los años y especialmente después de la pandemia, pues se registró una merma importante y los productores que llegaban de Nuevo Durango dejaron de hacerlo, principalmente por dificultades de transporte, además de que la población todavía no está acostumbrada a comer productos locales.

Ante esto, investigadores han hecho un gran esfuerzo en la universidad para promover el consumo de productos locales, se están impulsando actividades de educación ambiental y se creó ya un catálogo importante con todas las semillas, tubérculos y frutos que son locales para que se conozcan.

“Nosotros estamos trabajando en una primaria, con talleres y les mostramos los productos locales, les enseñamos a prepararlos y que los probaran, que vieran que son ricos y que tienen propiedades. Crear esta conciencia lleva muchos años, pero ya empezamos”, enfatizó.

Si cada vez se depende más de importar productos, opinó, se vulnera a la población, se daña al medioambiente por la contaminación que implican los traslados, de allí la necesidad de comenzar a promover los productos locales.

 

Sigue leyendo:

- Con 908 paneles solares, Unicaribe reduce 50 por ciento del consumo de energía eléctrica

- Necesario llevar educación financiera a los productores rurales: Bazbaz Lapidus

- Unicaribe celebra el Tercer Foro del Agua y Medio Ambiente

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Señalan a 31 presuntos responsables de agresiones ocurridas en las marchas del 2 de ocubre y contra la gentrificación el 21 de julio

La Jornada

Fiscalía de la CDMX identifica a líderes del 'bloque negro'

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026

La Secretaría del Bienestar sigue sin terminar la entrega de tarjetas inteligentes que funcionarán para pagar el pasaje

Jairo Magaña

Servicio del transporte público Ko’ox permanecerá gratuito hasta el 1 de enero 2026