El promedio mensual de denuncias de presuntos hechos que violan los derechos humanos en Tulum ha aumentado ligeramente este 2023 en comparación al año pasado, informó Juliana Berenice Solís Ventura, visitadora adjunta del municipio de la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHQROO).
Refirió que en lo que va del año en curso ya son 55 denuncias, de seis a siete denuncias al mes, mientras que en el 2022 fueron 67, arrojando una media de cinco denuncias mensuales.
La entrevistada dio a conocer que la mayoría de las denuncias son presentadas contra elementos de la Policía tanto Municipal como Estatal, y también hay contra agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Expuso que de mantener este promedio, el 2023 cerraría con más denuncias y eso quiere decir que hay un acercamiento y cultura de reportes en la población de Tulum.
“Actualmente, en el mes de septiembre llevamos 55 quejas y bueno esa es la estética que tenemos hasta ahorita, sí hemos notado un incremento en las denuncias lo cual es bueno, quiere decir que hay más acercamiento de la comunidad para denunciar estos hechos violatorios por parte de las autoridades locales y estatales. El año pasado tuvimos un total de 67 quejas y bueno en lo que va de la estadística del año y, en anteriores años también, son contra autoridades de la policía tanto municipal como estatal, también hay contra de la Fiscalía General del Estado y es lo que más predomina como presuntas autoridades violatorias de derechos humanos”, acotó.
Detalló que el año pasado emitieron una recomendación a FGE -con sede en Tulum- por un caso de desalojo, mientras en este año habló que hay dos expedientes que reúnen los requisitos para que procedan como una recomendación, más no habló hacia qué dependencia.
Aunque no precisó el dato específico, Solís Ventura comentó que por diversas razones existe falta de seguimiento de las víctimas a sus casos de forma que muchas denuncias quedan “archivadas”.
Recomendó a la ciudadanía recordar que todos poseemos derechos humanos, inherentes a su persona, y que todo lo que afecte a su dignidad por parte de un servidor público puede ser denunciado, para lo cual dijo que están a disponibilidad las oficinas ubicas en la calle Polar con Acuario de la colonia Centro de 9 a 16 horas.
Edición: Estefanía Cardeña
Los asistentes pudieron disfrutar de villancicos, así como de actividades culturales y artísticas
La Jornada Maya
Barhim Díaz y Rodrygo Goes dieron la ventaja a los merengues
Ap
Los firmantes esperan alcanzar los 11 mil gigavatios para finales de la década
Europa Press
Tel Aviv informó que desde el cese del acuerdo ha atacado más de 400 objetivos en la zona
La Jornada