Liberan al manatí 'Pompeyo' en Chetumal

Tras recibir cuidados parentales, la SEMA lo consideró capaz de sobrevivir en la vida silvestre
Foto: X @MaraLezama

Pompeyo, el manatí que fue rescatado cuando era un bebé y criado en cautiverio por personal de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, fue liberado este día al determinarse que ya es capaz de sobrevivir en la vida silvestre.

El mamífero marino fue rescatado en el año 2021 en la laguna Milagros, municipio de Othón P. Blanco, cuando vagaba solo. Se determinó que era huérfano y aún necesitaba cuidados parentales. En ese momento medía 100 centímetros de longitud y pesaba 18.5 kilogramos.

Durante dos años vivió en el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos (CARMA), ubicado en la localidad de Laguna Guerrero, municipio de Othón P. Blanco, donde expertos en crianza de su especie monitorearon su crecimiento periódicamente.

 

Foto:  X @MaraLezama

 

Finalmente, tras terminar su proceso de rehabilitación, se decidió que ya está listo para la vida silvestre. Actualmente pesa 70 kilos y mide 150 centímetros. A pesar de estar en su hábitat natural, Pompeyo será monitoreado para conocer su desplazamiento y comportamiento natural. Las autoridades piden a la ciudadanía, si lo ven, no alimentarlo.

“Prepararlo fue un proceso de dos años que no fue fácil. Ahora lo que les pedimos es que no se le alimente, él come algas, es herbívoro, hay que permitirle que encuentre su comida por sí mismo en el medio silvestre” pidió la gobernadora Mara Lezama, quien fue testigo de la liberación del manatí.

Agradeció a todas y todos los involucrados, quienes en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo) procuraron el cuidado y las atenciones que influyeron en la rehabilitación de Pompeyo. Pidió a la ciudadanía tener conciencia, respeto y empatía, hacia la vida silvestre y su valorización en torno al imprescindible papel que juegan en nuestros ecosistemas.

 

Foto:  X @MaraLezama

 

Durante la liberación se informó que el manatí antillano es un mamífero acuático en peligro de extinción a nivel internacional y nacional; constituye una de las especies endémicas más importantes y reconocidas de Quintana Roo, destacando que con su presencia enriquece el intercambio de nutrientes en ambientes costeros y lagunas, siendo un indicador de la salud de nuestros ecosistemas.

La Bahía de Chetumal es la zona más importante del estado para esta especie, ya que alberga aproximadamente 60 por ciento de la población total de manatíes de Quintana Roo. En conjunto con el país de Belice, mantiene el remanente más importante de manatíes en el Caribe, hecho que determinó en el año 1996 su declaración como Área Natural Protegida denominada Reserva Estatal Santuario del Manatí - Bahía de Chetumal, en honor a estos gentiles y carismáticos residentes.

En el último estudio para la actualización de la distribución de estos mamíferos, efectuada por el doctor Benjamín Morales Vela, investigador en Ecosur Unidad Chetumal, se logró contabilizar 150 ejemplares, aclarando que la cifra pudiera llegar hasta los 250 ejemplares.

 

 

Foto:  X @MaraLezama

 

 

 

Lee: Nombran a cría de Manatí: ''Pompeyo'', en honor al fundador de Chetumal

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas