Temporada baja también afecta a la vida nocturna en Cancún y Riviera Maya

El sector se prepara para el incremento de la afluencia en diciembre y enero
Foto: Juan Manuel Valdivia

Para el segmento de los centros nocturnos los actuales meses, que son de temporada baja para la industria turística, son difíciles, sobre todo porque la mayoría de los visitantes llegan en familia y no suelen visitar los antros, pero el sector se está preparando ya para la temporada invernal, principalmente para la fiesta de año nuevo.

“Actualmente podríamos decir que está estable, nada fuera de lo previsto, estos meses normalmente son complicados, nada espeluznantes, porque sí hay flujo de gente en la calle, tú sales a la zona hotelera de noche y sí hay movimiento, pero para esta industria en particular es un poco complicado porque hay familias y es un poco diferente”, indicó Sebastián Robles, director de Relaciones Públicas para grupo Coco Bongo, que tiene sucursales en Cancún y Playa del Carmen.

Sin embargo, confió en que a partir de la segunda semana de diciembre comiencen a ver un repunte importante en la afluencia a centros nocturnos, hay una gran expectativa y prevén la llegada de muchos latinos y eso les ayuda bastante, así como el mercado nacional, que es muy relevante en esta temporada. 

Específicamente para Coco Bongo, apuntó, comenzaron con las campañas de preventas para el cierre de año y se tiene ya una muy buena intención de compra respaldada con reservaciones, y para el 31 de diciembre en específico ya van con reservas de 30 por ciento, lo que es muy buen indicador.

“Hay muchas personas que vienen desde Europa o Asia para pasar nada más tres días en el destino y esa fecha en particular (el fin de año) es muy buscada… seguimos extrañando mucho a los brasileños, que bajó su afluencia por el tema de la visa y tenemos contacto con las agencias para recibirlos de nuevo”, resaltó. 

El mercado nacional, indicó, se ha mantenido estable, aunque en comparación con el año pasado sí tuvo que implementarse una estrategia de reducción en el precio, ajustes por temporada, pero para diciembre prevén que las tarifas se recuperen.

En cuanto a la reservación de 30 por ciento para fin de año, apuntó que es ligeramente más elevada que el año anterior porque la gente tiene ganas de salir, celebrar y sobre todo para arrancar un nuevo año en el Caribe Mexicano.

El grupo empresarial al que pertenece Coco Bongo está muy enfocado en crear eventos especiales, con temáticas y atractivos para clientes nuevos y prácticos los frecuentes. De momento la marca se encuentra con una operación promedio de 75 por ciento, considerando que normalmente operan con 90 por ciento.

 

Te puede interesar: Reservaciones para fin de año van lentas, señalan hoteleros del centro de Cancún

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum