En Playa, invitan a ser parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género

El Instituto de las Mujeres reconoció la labor de cinco ciudadanas que han contribuido a la defensa de los derechos humanos
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

El municipio de Solidaridad realiza las acciones necesarias para revertir la alerta de género vigente sobre varios municipios del estado, comentó la directora general del Instituto de las Mujeres, Lenny Hau Cruz, quien invitó a ser parte de los 16 días de activismo contra la violencia de género, que se realizan entre noviembre y diciembre.

La funcionaria participó este miércoles en la entrega del galardón “Mujer Destacada en la Defensa de la Paz y de los Derechos Humanos de las Mujeres 2023”, donde se reconoció la labor de cinco mujeres en beneficio de las solidarenses, lo anterior en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

Hau Cruz recordó que los 16 días de activismo contra la violencia de género es una campaña internacional que se celebra cada año bajo el liderazgo de ONU Mujeres. Comienza el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y se extiende hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. 

En esta ocasión en Solidaridad se adelantó un poco la fecha, pues iniciaron el pasado martes 21 de noviembre con el encendido de luces naranja en el palacio municipal del centro; igualmente, el pasado 17 de noviembre se develó un mural en memoria de las víctimas de feminicidio como una forma de reparación simbólica. En el lienzo quedaron grabados los rostros de Vianca Moreno Labastida y Diana Colín Hernández.

“Dentro de las medidas que nos han pedido está crear módulos de atención inmediata para mujeres, que son los Puntos Violeta, el tener la reparación simbólica, crear los Grupos Especializados de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), lo cual ya se ha hecho e incluso hay una dirección de Geavig, no sólo un grupo. Está trabajando la presidente municipal en los botones de pánico, que es algo que nos hace falta cumplir y esperemos que en breve ya los tengamos”, indicó la funcionaria.

Dichos botones de pánico se ubicarán en los focos rojos de violencia de género en el municipio, que son las colonias Colosio, Villas del Sol, Pescadores, 28 de Julio, Nicte Há y Puerto Maya, en la alcaldía de Puerto Aventuras. También se hará una app que enlazará con el 911 y que servirá como botón de pánico para aquellas mujeres que sufran violencia en sus domicilios.

 

Reconocen a mujeres destacadas

En el evento “Mujer Destacada en la Defensa de la Paz y de los Derechos Humanos de las Mujeres 2023” la presidente municipal Lili Campos reconoció el trabajo y las aportaciones de cinco mujeres sobresalientes que inspiran y han contribuido a otras mujeres en la defensa de la paz y los derechos humanos.

Las galardonadas fueron: Frida Angélica Venegas Fabián como impulsora de acciones para el derecho a la salud; Aracely Sandoval como impulsora en el desarrollo de habilidades de empoderamiento para las mujeres; Martha Honorina Herrera Cetina como impulsora en la educación a grupos de atención prioritaria; Angela Canul por el fomento de valores y fundadora del primer Centro de Atención Múltiple del municipio, que capacita a niñas y niños con discapacidad para desarrollarse en algún oficio para la vida laboral y se le entregó un reconocimiento especial a Samaria Angulo Sala por su trayectoria y trabajo en favor de los derechos de las mujeres, premio que fue recibido por su hija.

“Se está trabajando por ir haciendo una cultura de igualdad donde luchemos en ir erradicando la cultura machista. Estas mujeres galardonadas nos llenan de orgullo, pues luchan por los derechos no solo de nosotras las mujeres, sino por los derechos de quienes más lo necesitan”, destacó Lili Campos.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros

Miguel Améndola

En el Día de la Santa Cruz, reconocen labor de trabajadores de la construcción en Tulum

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario

La Jornada Maya

Estabilizan pintura mural del Conjunto de los Dragones, en la zona arqueológica de San Miguelito

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Apicultores de QRoo, Yucatán y Campeche buscan conseguir la denominación de origen del producto local

La Jornada Maya

Avanza la consolidación del reconocimiento de la miel en la península de Yucatán

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos

Se indentificaron generadores de violencia vinculados con homicidios, robos y delitos contra la salud, entre otros

La Jornada Maya

Playa del Carmen rompe en abril récord en detenciones, aseguramientos y recuperación de vehículos