Disminuye trabajo infantil en Quintana Roo: Proyecto AccioNNAr

En comparación con el 2019 el estado bajo su índice a 6.9 por ciento
Foto: Juan Manuel Valdivia

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil, en Quintana Roo se tuvo una disminución de esta actividad hacia el 2022, sin embargo, son muchas las acciones que urge implementar para combatir el trabajo infantil, expusieron en rueda de prensa los representantes de proyecto “AccioNNAr, una iniciativa respaldada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a través de su oficina para México y Cuba. 

“La encuesta nacional resalta la importancia de contar con tasas de ocupación no permitida, peligrosa y ampliada de trabajo infantil y es importante conocer qué son estas tasas… esta encuesta fue levantada de octubre a diciembre de 2022, esto con la finalidad de que coincidiera con la encuesta de 2019”, enfatizó Antonio Benavides Castellanos, coordinador nacional del proyecto AccioNNAr. Las cifras fueron dadas a conocer el lunes 27 de noviembre.

Entre los datos que arrojó la encuesta está que en comparación al 2019, Quintana Roo bajó algunos lugares a nivel nacional, es decir, redujo el trabajo infantil, ubicándose con 6.9 por ciento, contra 10.2 por ciento, muy debajo de la media nacional, que es 13.1 por ciento, lo que le da altas posibilidades de efectividad al proyecto que tienen para reducir los casos.

“Hubo una reducción de prácticamente el 3 por ciento, en cuanto a la tasa de ocupación no permitida, la cifra pasó de 6.4 por ciento a 4.3 por ciento, una disminución del 2.1 por ciento. También en la tasa de ocupación peligrosa tenemos 3.8 por ciento en Quintana Roo… en cuanto a actividades domésticas no adecuadas se encuentra en el lugar número 29, con una tasa del 3.1 por ciento, con una disminución del 1.5 por ciento en comparación con 2019”, compartió.

La tasa de ocupación no permitida es la proporción de niñas, niños y adolescentes que realizan actividades prohibidas por la legislación; la de ocupación peligrosa, incluye a niñas y niños que aunque pueden estar en la edad permitida, que es de 15 a 17 años, se encuentran en ambientes de trabajo que ponen en riesgo su integridad física o emocional; y la tasa ampliada es un indicador que engloba las primeras dos tasas, entre otro tipo de labores.

Y es que la encuesta también mide los quehaceres domésticos adecuados y no adecuados, estos últimos, por ejemplo, cuando hay un adolescente a cargo de un bebé o adulto mayor, cuando sus actividades interfieren con su escolarización o se les deja en contacto con químicos peligrosos.

Los motivos por los que los niños trabajan son: por necesidad económica en su hogar, para pagar su escuela o sus propios gastos, pero desafortunadamente 60 por ciento de ese trabajo que realizan no es pagado.

Ante esto, Claudia González García, enlace estatal de la OIT, indicó que una de sus actividades principales en Quintana Roo será implementar una estrategia junto al gobierno para prevenir y erradicar la explotación sexual, con énfasis en la atención a niñas, niños y adolescentes, comenzando con la concientización y capacitación de elementos policiacos, así como de empleadores, aunado a la generación de campañas directas para las víctimas y turistas, para prevenir el delito desde todos los ámbitos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores