Cancún, el aeropuerto de México que recibe más turistas internacionales: Sectur

La terminal superó sus cifras de 2019 en la temporada pre pandemia
Foto: Rosario Ruiz

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que, entre enero y octubre de 2023, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 13 millones 541 mil turistas.

La cifra representa 4.4 por ciento más respecto a los primeros diez meses de 2022, superando también con 12.4 por ciento las llegadas en el mismo periodo de 2019, cuando arribaron 12 millones 46 mil turistas.

Durante enero-octubre de 2023, al aeropuerto de Cancún arribaron 8 millones 157 mil turistas internacionales, un incremento de 5 por ciento respecto a los primeros diez meses de 2022; al AICM llegaron 3 millones 501 mil turistas, 1.7 por ciento más respecto al periodo enero a octubre de 2022; y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 884 mil turistas internacionales, esto es 7 por ciento más a lo observado durante el mismo periodo de 2022.

Del resto de los aeropuertos, entre enero y octubre de 2023, se registró la llegada de 4 millones 122 mil turistas internacionales, nivel mayor en 12.4 por ciento a las llegadas del mismo periodo de 2022.

El reporte de la Secretaría de Turismo indica que, en el periodo de enero a octubre de 2023, se registró la llegada de 17 millones 664 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país, lo que representa un incremento de 6.2 por ciento comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022.

Indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a octubre de 2023 fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 13 millones 460 mil turistas; esto es 7 por ciento más respecto a los primeros diez meses del 2022, y superando también en un 23.8 por ciento los 10 millones 871 mil turistas de enero-octubre de 2019.

Torruco Marqués señaló que, en los primeros diez meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 11 millones 21 mil turistas, superando en 3.4 por ciento más lo registrado en enero-octubre de 2022, e incrementando 27.9 por ciento las llegadas de ese periodo de 2019, cuando fueron 8 millones 616 mil turistas.

Agregó que la llegada de turistas canadienses vía aérea durante el periodo enero-octubre de 2023 fue de un millón 835 mil turistas, esto es 51.6 por ciento superior a un millón 210 mil turistas que llegaron en el mismo periodo de 2022; y superando con 3.8 por ciento los captados en el mismo periodo de 2019, que fueron un millón 767 mil turistas.

Durante los meses de enero a octubre de 2023, la llegada de turistas colombianos vía aérea fue de 604 mil 468 turistas, superando las 488 mil 5 llegadas del mismo periodo de 2019, es decir 23.9 por ciento, dijo el titular de Sectur.

Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 4 millones 204 mil turistas, esto es un incremento del 3.7 por ciento respecto a enero-octubre de 2022, y representando una cuota de mercado del 23.8 por ciento.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Remesas, el gran ingreso

Editorial

La Jornada Maya

Remesas, el gran ingreso