Así se vivió el festival musical de lenguas originarias en Bacalar

Ofrecieron talleres sobre cosmovisión maya, poesía y prevención de violencia contra las mujeres
Foto: Ch'i'ibal Sound Fest

La zona centro de Bacalar fue escenario de la primera edición del Ch’i’ibal Sound Fest, una celebración de la música contemporánea de lenguas originarias que contó con la presencia de talentos como Janinwool, Tihorrapers, Mikistli, Vibrazión Natural, Janeidy Molina, Chan Santa Roots, Jummil Moots, La Sexta Vocal, Mare Advertencia Lirika y el Colectivo ADN Maya.

El evento, realizado el pasado 25 de noviembre, se convirtió en un escenario vibrante donde las culturas originarias se entrelazaron con la música, la gastronomía y la poesía maya. Las actividades iniciaron a con una serie de talleres en los que se exploraron aspectos de la cosmovisión maya, la poesía en lengua maya y la prevención de la violencia contra las mujeres. 

 

Foto: Ch'i'ibal Sound Fest

 

“En esta edición nos enfocamos especialmente en la lengua maya, contando con la participación de bandas de la región. Además, tuvimos el honor de invitar a La Sexta Vocal, de Chiapas, que canta en lengua zoque; a Janeydi Molina, de Sonora, que interpreta canciones en comcaac; a Mikistli, una banda de metal que canta en náhuatl; y a Mare Advertencia, de Oaxaca, una rapera internacionalmente reconocida por su propuesta en contra de la violencia hacia las mujeres”, señaló Maricarmen Rodríguez, directora general del festival.

El Ch’i’ibal Sound Fest arrancó con la actuación de la cantante local de Felipe Carrillo Airi Varela, seguida de una impresionante alineación de artistas, incluyendo a los aclamados Mare Advertencia Lirika y el Colectivo ADN Maya, ambas bandas que participaron en la banda sonora de la película Black Panther.

 

Foto: Ch'i'ibal Sound Fest

 

La muestra gastronómica, que destacó la deliciosa cocina local, añadió un toque tradicional y sabroso al festival, permitiendo a los asistentes disfrutar de los sabores auténticos de la región. El evento logró convocar a una asistencia de más de 2 mil personas, subrayando el interés y la importancia de promover y fortalecer las lenguas originarias a través de la música contemporánea.

“Las actividades reflejaron el compromiso del festival no sólo con la música, sino también con la preservación y promoción de las culturas originarias. La ceremonia de apertura, que buscaba abrir portales y dar la bienvenida a las estrellas, precedió al espectacular escenario construido por artesanos locales con materiales de la región. El ambiente estaba cargado de emoción mientras el público se preparaba para una experiencia única”, dio a conocer Maricarmen Rodríguez.

 

Foto: Ch'i'ibal Sound Fest

 

La directora general del festival adelantó que ya se prepara la edición 2024, en la que se buscará seguir promoviendo y celebrando las ricas culturas originarias a través de la música. Agradeció el apoyo del municipio de Bacalar, el Instituto de Cultura y las Artes de Quintana Roo, Culture Box Project, Mobility ADO, InTulum, la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, YZ Proyectos en Desarrollo y la Asociación de Hoteles de Bacalar.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional

La Jornada

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte

Autoridades locales se desvincularon del operativo federal

Europa Press

ICE realiza redada migratoria masiva en Charlotte, Carolina del Norte