Sedatu entregará obras en la zona arqueológica de Tulum a finales de este mes

El INAH y la Sedena estarán a cargo de la administración del sitio
Foto: Miguel Améndola

Entre finales de enero y principios de febrero la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregará las obras del Parque del Jaguar que corresponden a la zona arqueológica y playas, declaró Román Meyer Falcón, titular de la dependencia, en entrevista durante su más reciente visita a Tulum.

 

Foto: Miguel Améndola

 

En una nueva visita al municipio, el viernes 12 de enero, el funcionario federal recorrió para supervisar las obras en el polígono del Parque Nacional Tulum, mismas que entregarán a dependencias federales como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para su administración.

“Vamos bien, ya hemos entregado la parte más importante, que es este módulo al INAH, lo que corresponde el faro, también ya entregamos el campamento para los compañeros del INAH, entonces es como el área principal y el núcleo central”, destacó.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Dijo que en lo que corresponde al acceso principal, ya está constituido e igualmente están por concluir los accesos a las playas y el acceso sur, donde se encuentra un mirador, así como la movilidad. “Entonces ya estamos en los últimos detalles, esperemos que a finales del mes de enero, principios de febrero, podamos concluir”, sostuvo.

 

 

Foto: Miguel Améndola

 

Sobre los comerciantes que han estado por años en la entrada principal y temen ser desplazados derivado de estas obras, mencionó que es un asunto que les toca resolver con el INAH, la Sedena y las autoridades locales.

“Nosotros estamos en plena disposición, pero no somos los operadores del parque, simplemente entregamos el proyecto, construimos y es un trabajo que recae por parte del gobierno del estado y los compañeros del INAH y Sedena”, acotó.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Dejó en claro que en las nuevas 300 hectáreas que se integraron, donde se ubicaba la aeropista y que ahora serán parte del Parque del Jaguar, se está construyendo el hotel de la zona arqueológica por parte de la Sedena y también se edifica el Museo de Sitio de la Cultura Maya, obras aún están en proceso, lo cual se estima terminar para el mes de marzo del año en curso.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Respecto a la circulación, explicó que cuando ya esté operando al 100 por ciento el Parque del Jaguar la idea central es que se tenga un conjunto de vehículos eléctricos que transiten del museo y el hotel a la zona de playas y ruinas, pero este circuito eléctrico no restringirá por completo la movilidad de automóviles motorizados, ya que se permitirá la entrada de servicios y acceso a hoteles en ciertos horarios.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Sigue leyendo: 

Esperan más de 2 millones de visitantes para Tulum este año

Zona arqueológica de Tulum recibirá el 2024 con nueva cara por activación del Parque del Jaguar

Zona arqueológica de Tulum recibirá el 2024 con nueva cara por activación del Parque del Jaguar

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Juan Calero anotó un Hat-Trick y alcanzó los 6 goles en 5 partidos con la camiseta Astada

La Jornada Maya

Venados F.C consigue triunfo histórico al imponerse a Alebrijes como visitante por primera vez

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

La alcaldesa ofreció su mensaje ante más de 5 mil ciudadanos en la Plaza Grande

La Jornada Maya

Primer Informe de Gobierno de Cecilia Patrón: En Mérida sabemos gobernar y dar resultados de la mano de la gente

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Resalta la alcaldesa inversión récord, programas sociales y mejoras en servicios públicos

La Jornada Maya

Mérida se consolida como la ciudad más segura y competitiva del sureste, según informe de Cecilia Patrón

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión

Madres buscadoras del estado denunciaron que no fueron consultadas en el proceso legislativo

La Jornada Maya

Diputados aprueban nueva ley de ausencia en Quintana Roo, pero colectivos reclaman exclusión