La educación, el tema medioambiental, pero sobre todo las desigualdades sociales, serán los ejes en los que se concentre en este 2024 Aliarse por Quintana Roo, colectivo que trabaja con alrededor de 70 empresas y más 50 asociaciones y organismos del estado.
Isaac Rodríguez Flores, quien tomó protesta como nuevo presidente de Aliarse el pasado 8 de febrero, enfatizó que urge trabajar mucho el tema de derechos humanos, no solamente enfocados en las garantías individuales, sino de todo el entorno social y cómo las empresas tienen un impacto en ello.
“Hay que buscar que este impacto siempre sea positivo y es lo que vamos a estar trabajando este año de gestión, siempre invitarles a que se sigan sumando, a las pequeñas grandes empresas a que tomen partido en estas juntas porque son espacios de aprendizaje y fortalecimiento”, compartió entrevistado tras la toma de protesta de la nueva mesa directiva para el periodo 2024.

Acotó que no solamente es invertirle a un curso de cómo mejorar las ventas o cómo hacer más grande la empresa, sino seguir fomentando otros ejes, tener un impacto positivo y desarrollar a la empresa. “Y para eso es Aliarse justamente, para que aprendamos de manera conjunta y sigamos aprendiendo uno de otro”, enfatizó
Otra de las metas para este año, más que hablar de las buenas prácticas que tiene cada empresa, es buscar cómo enfocarse en un proyecto conjunto, que otras instituciones empresariales puedan ver, replicar, que entiendan y palpen la importancia de la inversión en la responsabilidad social, porque no es un gasto, sino una inversión a largo plazo que siempre se ve redituada en el crecimiento de la comunidad, en el desarrollo como empresa y en la calidad de vida de los colaboradores.
Alejandra Corona, presidente saliente de Aliarse, celebró que cada vez se sumen más empresas. Entre los logros de su gestión mencionó el que las empresas agremiadas se comprometieran con Ciudadanos por la Transparencia para hacer un distintivo de empresa comprometida contra la corrupción y con la ética, con el medio ambiente y aliada de los derechos humanos.
Recordó que a través del municipio Benito Juárez se apoyó el programa Ellas Facturan, enfocado a mujeres emprendedoras y armaron un plan de capacitación muy interesante que va a poder echarse a andar este año.
Edición: Fernando Sierra
La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein
Efe
El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva
Ap
Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol
Efe
El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan
La Jornada