Empresas y asociaciones de Quintana Roo trabajarán en conjunto para disminuir desigualdades

Educación y medioambiente son los otros ejes de la agenda en común
Foto: Aliarse por Quintana Roo

La educación, el tema medioambiental, pero sobre todo las desigualdades sociales, serán los ejes en los que se concentre en este 2024 Aliarse por Quintana Roo, colectivo que trabaja con alrededor de 70 empresas y más 50 asociaciones y organismos del estado.

Isaac Rodríguez Flores, quien tomó protesta como nuevo presidente de Aliarse el pasado 8 de febrero, enfatizó que urge trabajar mucho el tema de derechos humanos, no solamente enfocados en las garantías individuales, sino de todo el entorno social y cómo las empresas tienen un impacto en ello.

“Hay que buscar que este impacto siempre sea positivo y es lo que vamos a estar trabajando este año de gestión, siempre invitarles a que se sigan sumando, a las pequeñas grandes empresas a que tomen partido en estas juntas porque son espacios de aprendizaje y fortalecimiento”, compartió entrevistado tras la toma de protesta de la nueva mesa directiva para el periodo 2024.

 

Foto: Aliarse por Quintana Roo

 

Acotó que no solamente es invertirle a un curso de cómo mejorar las ventas o cómo hacer más grande la empresa, sino seguir fomentando otros ejes, tener un impacto positivo y desarrollar a la empresa. “Y para eso es Aliarse justamente, para que aprendamos de manera conjunta y sigamos aprendiendo uno de otro”, enfatizó 

Otra de las metas para este año, más que hablar de las buenas prácticas que tiene cada empresa, es buscar cómo enfocarse en un proyecto conjunto, que otras instituciones empresariales puedan ver, replicar, que entiendan y palpen la importancia de la inversión en la responsabilidad social, porque no es un gasto, sino una inversión a largo plazo que siempre se ve redituada en el crecimiento de la comunidad, en el desarrollo como empresa y en la calidad de vida de los colaboradores.

Alejandra Corona, presidente saliente de Aliarse, celebró que cada vez se sumen más empresas. Entre los logros de su gestión mencionó el que las empresas agremiadas se comprometieran con Ciudadanos por la Transparencia para hacer un distintivo de empresa comprometida contra la corrupción y con la ética, con el medio ambiente y aliada de los derechos humanos.

Recordó que a través del municipio Benito Juárez se apoyó el programa Ellas Facturan, enfocado a mujeres emprendedoras y armaron un plan de capacitación muy interesante que va a poder echarse a andar este año.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

'''Original' fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos'': Claudia Curiel de Icaza

El programa cumple un lustro siendo el más grande encuentro de arte textil en América Latina

La Jornada

'''Original' fortalece el patrimonio vivo y empodera a los artesanos'': Claudia Curiel de Icaza

Harvard reabre investigación sobre nexos entre su ex presidente y Jeffrey Epstein

Summers informó que renunciaría al consejo de administración de OpenAI, el creador de ChatGPT

Ap

Harvard reabre investigación sobre nexos entre su ex presidente y Jeffrey Epstein

Rusia mata a 25 ucranianos en ataque masivo con drones a ciudad de Ternópil

Al menos 73 personas más resultaron heridas incluyendo 15 niños

Ap

Rusia mata a 25 ucranianos en ataque masivo con drones a ciudad de Ternópil

QRoo y Yucatán, arriba de la media nacional en su contribución al PIB en el sector de cultura

El área que generó mayor aportación a los puestos de trabajo fue el de artesanías

Juan Carlos Pérez

QRoo y Yucatán, arriba de la media nacional en su contribución al PIB en el sector de cultura