Ciudad de México-Cancún, la ruta aérea nacional con mayor demanda

El aeropuerto del Caribe Mexicano fue el que concentró más conexiones con el extranjero
Foto: Juan Manuel Valdivia

La ruta aérea que parte del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a Cancún fue la frecuencia doméstica más solicitada en 2023, dio a conocer la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, mediante un comunicado de prensa en el que detalla las operaciones al cierre del año pasado. En cuanto a frecuencias internacionales, la más buscada fue Dallas-Cancún y el aeropuerto que concentró más conexiones con el extranjero fue el del Caribe Mexicano.

En el desglose de los datos obtenidos resalta que las principales rutas en operaciones nacionales con el mayor número de asientos programados fueron: AICM-Cancún, con dos millones 419 mil asientos; Cancún-AICM, con dos millones 417 mil asientos y AICM-Monterrey, con dos millones 32 mil asientos.

El titular de la dependencia, Miguel Torruco Marqués, subrayó que, en 2023, se registraron 80 millones 78 mil 663 asientos programados en servicio nacional en operaciones entre los diferentes destinos del país, lo que representa 7.7 por ciento más que lo programado en 2022.

Puntualizó que el flujo de pasajeros en operaciones nacionales origen-destino de enero a diciembre de 2023 fue de 63 millones 690 mil 66 pasajeros. Afirmó que, en 2023, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en servicio nacional fueron: Volaris con el 38.6 por ciento del total y Viva Aerobús con el 32.7 por ciento, que en conjunto suman 57 millones 152 mil asientos, equivalente al 71.4 por ciento de participación en el mercado nacional.

Sectur resaltó el incremento en la oferta de vuelos programados en 2023, comparado con 2022 en operaciones internacionales a México, así como en el servicio nacional, como resultado del fortalecimiento de la infraestructura aérea, entre otros factores, como el desarrollo de producto turístico, lo que permite diversificar la actividad hacia los diferentes destinos de México, en cumplimiento de la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

En cuanto a la oferta de asientos en vuelos internacionales a México por región, en 2023 fue de 34 millones 935 mil 276 asientos, lo que representa un incremento de 7.5 por ciento más que lo programado en 2022.

La llegada de pasajeros en vuelos internacionales a México por región, de enero a diciembre de 2023, fue de 27 millones 716 mil 543 pasajeros, de los cuales 76.3 por ciento procedieron de Norteamérica; 13.4 por ciento de Caribe, Centro y Sudamérica; 9.7 por ciento de Europa y 0.6 por ciento de Asia. 

Precisó que, en 2023, las aerolíneas con la mayor participación en asientos programados en servicio internacional a México fueron: American Airlines con el 13.9 por ciento del total y Aeroméxico con el 12.3 por ciento; en conjunto sumaron 9 millones 163 mil asientos.

Agregó que los aeropuertos con el mayor número de asientos programados a México durante 2023 en servicio internacional fueron Cancún, AICM y Guadalajara, sumando 25 millones 579 mil asientos, equivalente al 73.2 por ciento del total.

En 2023, las principales rutas internacionales a México con el mayor número de asientos programados fueron: Dallas-Cancún con 702 mil 536 asientos, Los Ángeles-Guadalajara con 663 mil 769 asientos y Toronto-Cancún con 624 mil 882 asientos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila