Colocan contenedores en Tulum para reciclar plásticos

En la primera fase del proyecto se instalarán 25
Foto: Miguel Améndola

Se firmó un acuerdo de colaboración entre las organizaciones ambientales Tulum Circula y Fundación Tuseres, en conjunto con la empresa de bebidas Grupo AJE, con el propósito de lanzar la implementación de un programa socioambiental para reciclar plástico.

Gerardo Nieto, director de Tulum Circula, explicó que el objetivo principal es reducir y neutralizar la huella plástica generada en el municipio de Tulum debido al consumo diario de sus habitantes y el turismo que visita nuestra región.

Detalló que en esta primera fase del proyecto se instalarán 25 contenedores subvencionados por la empresa AJE y operados por las mencionadas organizaciones ambientales. La meta es que con esta cantidad de contenedores se capte alrededor de dos toneladas de plásticos cada mes.

“El objetivo particular es realizar la implementación del Programa Socio Ambiental, con el fin de disminuir y neutralizar la huella plástica. Se colocará en la primera fase 25 contenedores que serán operados por dichas organizaciones ambientales, que cuentan con los permisos estatales y municipales para el manejo de residuos”, explicó el entrevistado.

El modelo de gestión consta en colocar contenedores recuperadores de plástico PET en puntos estratégicos, como accesos a áreas turísticas, establecimientos y colonias. Dichos contenedores serán adoptados por diversos establecimientos y familias, con el compromiso de cuidarlos y asegurar su correcto uso para maximizar su efectividad.

Los contenedores serán puntos de acopio de tamaño reducido, diseñados específicamente para recolectar plásticos de un solo uso, principalmente PET. Con esta iniciativa buscan contribuir significativamente al cuidado del medio ambiente y fomentar una cultura de consumo responsable en la comunidad.

“Estos plásticos serán recolectados, transportados y destinados de manera responsable para su integración en la cadena de reciclaje. Además, se les proporcionará trazabilidad para poder medir el impacto en la reducción de la huella plástica en nuestro entorno”, acotó Gerardo Nieto.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N