Documentan por vez primera la presencia del murciélago Ojón Peludo en Cozumel

El hallazgo eleva a 20 el número total de especies de este mamífero en la isla
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Como parte del programa Ecología, Conservación y Diversidad de Murciélagos de Cozumel, registran una nueva especie de murciélago frugívoro para la isla, identificado como Ojón Peludo (Chiroderma villosum).

El programa lo lleva a cabo permanentemente la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), en colaboración con Rodrigo Medellín, del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La relevancia de este hallazgo ha sido reconocida por la comunidad científica, con la aceptación para su publicación en la prestigiosa revista mexicana de mastozoología Therya Notes

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Este reconocimiento subraya la importancia de la conservación de los murciélagos y su hábitat, resaltando el papel crucial que desempeñan estos mamíferos voladores en la prestación de servicios ambientales fundamentales para el bienestar de la humanidad.

El director general de la FPMC, Alejandro Marchán Payán, destacó que este descubrimiento es resultado del arduo trabajo de los investigadores cozumeleños Noel Rivas Camo y Paulina Sabido Villanueva, de la Dirección de Conservación y Educación Ambiental (CEA) de la institución, quienes tuvieron el respaldo en campo del manejador de recursos naturales Antonio Chale y el biólogo Ricardo Peralta, que también tuvieron un papel fundamental para el éxito de esta investigación.

 

Foto: Gobierno de Quintana Roo

 

Por su parte, el biólogo Noel Rivas explicó que este hallazgo eleva el número total de especies de murciélagos en Cozumel a 20, consolidando así su posición como una de las islas del Caribe con mayor diversidad de quirópteros.

Recordó que en el año 2020 la FPMC dio a conocer un registro anterior del murciélago Phyllops falcatus, que es originario de las Antillas, como resultado los trabajos de campo y laboratorio, y no se descartó la posibilidad de que hubiera más especies aún por registrar, como sucedió con este nuevo hallazgo. 

Rivas Camo y Sabido Villanueva agradecieron el apoyo del director general de la FPMC, por respaldar el trabajo de monitoreo e investigación de diversas especies de flora y fauna que existen en Cozumel, algunas únicas en el mundo, y que es compartido por diferentes instancias de estudio a nivel nacional e internacional.

 

Lee también: Los murciélagos pueden gruñir como los cantantes de death meta

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin