Foto: Teletón

Desde el CRIT Quintana Roo en conjunto con especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) están trabajando en un proyecto para generar un tablero de comunicación para niñas y niños con espectro autista, en busca de mejorar la interacción con ellos. 

“Estamos trabajando con el Instituto Politécnico Nacional, estamos generando un proyecto sobre cómo crear un tablero de comunicación para el autismo, porque a veces los niños no se pueden comunicar correctamente”, expuso Paolo Montero Jaquez, director general del CRIT Quintana Roo. 

Mediante la generación de tecnologías es como pretenden utilizar un sensor que les permita identificar mediante movimientos lo que quiere el niño y alcanzar así nuevas estrategias de integración. 

En este sentido, Arturo Solís Santomé, director del Centro de Vinculación y Desarrollo Regional del IPN unidad Cancún, indicó que este proyecto forma parte del trabajo diario que ellos hacen y que tiene como principal misión posicionar estrategias que resuelvan las principales necesidades sociales.

“Tenemos actualmente desarrollo tecnológico con el CRIT, estamos tratando ahí una propuesta para desarrollar dispositivos que permitan una comunicación eficiente con niños con alguna discapacidad. Este tipo de proyectos es en lo que ahorita estamos trabajando”, acotó.

Además de atender el tema de autismo, enlistó, también están buscando programas que resuelvan asuntos en ramas como la sustentabilidad, tecnológicos y sociales. Parte de lo que han trabajado también se ha concentrado en la atención al arribo masivo de sargazo, coadyuvando en las mesas de trabajo con especialistas.

“Queremos acercar todo este tipo de programas y sobre todo enfocarnos en el ofrecimiento de asesorías en áreas particulares de la ciencia para quien necesite algo que no es una capacitación precisamente. Por otro lado, traemos un enfoque muy particular en el desarrollo tecnológico para desarrollar en esta región proyectos de alto impacto”, indicó.

Por último, Solís Santomé, confirmó que a nivel nacional se tiene una labor conjunta con el Tren Maya, enfocada en los estudios y servicio social; sin embargo, a nivel local no hay acercamientos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

El arce fue erigido para evitar la invasión de los bárbaros, cerca de Crag Lough

Afp

Condenan a cuatro años de cárcel a hombres que talaron el 'árbol de Robin Hood', el más famoso de Inglaterra

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

El top 3 de esta lista lo complementan Atenea Gómez y Blanca Merari Tziu

La Jornada Maya

Estefanía Mercado es la alcaldesa mejor evaluada de QRoo, de acuerdo con encuestadoras Táctica Política y Rubrum

Alianza Azteca-boina verde

Astillero

Julio Hernández López

Alianza Azteca-boina verde

Llegan a Tulum 70 elementos de la Marina para combatir el sargazo

Desplegarán dos barcos en mar adentro para minimizar la llegada del alga

La Jornada Maya

Llegan a Tulum 70 elementos de la Marina para combatir el sargazo