El manejo de pensiones es un tema que muchos trabajadores desconocen, por lo que desde la CROC se busca acercar información clara e incluso asesoría para realizar los trámites correspondientes, informó Mario Machuca Sánchez, secretario general del sindicato en Cancún.
"Lo que hoy se pretende con la presencia de los delegados es que estemos involucrados también en este tema para ayudar. Lo mejor que se puede dar a un compañero es la orientación que debe de tener a la hora de que se quiera retirar, cómo reclamar su pensión y cómo le toca, hay quienes todavía incluso podemos elegir porque estamos bajo el sistema antiguo y nos permite tener una elección, pero debes hacer una buena orientación, saber cuál te conviene más o dónde te puede tocar un poquito más", expuso.
Todo esto se generó luego de que hubo mucho revuelo con el tema de las pensiones por la creación del Fondo de Pensiones del Bienestar, con lo que el sindicato estuvo en contra en un inicio, pero con las modificaciones que se hicieron les pareció bien. La intención, insistió Machuca Sánchez, es generar una buena orientación y que forme parte de la agenda sindical el apoyo para cada uno de los compañeros que así lo requieran y que sepan cómo hacer el proceso.
"Nos hemos dado cuenta que muchos se complican, porque algunos a lo mejor creen que por la edad se pueden retirar, pero no tienen las semanas cotizadas, o al revés, alguno tiene la semana cotizada y dice pues ya me quiero retirar, pero le falta la edad, entonces es parte de la orientación que deben tener para que lo hagan en las condiciones adecuadas, no con dificultad", compartió.
La realidad, dijo, es que hay muchos casos y diferentes tipos de pensiones, sobre todo porque hubo una época en la que parecía que cumplir 40 años ya era sinónimo de desempleo, porque ya no los contrataban en ningún lugar; eso cambió, pero muchos dejaron de cotizar por bastante tiempo y hoy no pueden reunir todos los requisitos para pensionarse. Por fortuna, aseveró, existe un déficit de personal en la industria y no importa la edad, los contratan y son quienes ahora están buscando estrategias para complementar las semanas cotizadas.
"Pero no son las únicas opciones, también hay manera, a través de la organización, de volver a hacer que tengan una actividad plena en cualquier lugar... Hay mucho trabajador, desafortunadamente, que se llega a pensionar con menos de un salario mínimo", reveló.
Este tipo de pensiones, explicó, se dan porque muchos esperan a los 60 años y la pensión no les da 100 por ciento del salario y si además escogen una forma en la que hacen el equivalente del salario promedio de los últimos cinco años, entonces van a recibir menos de la mitad o la mitad.
"Esto lo atribuyo a la falta de orientación porque pudiste haberte esperado o pudiste en los últimos años a la mejor buscar este tipo de modalidades que te sirvieran para incrementar un poco más el tipo de salario que tienes. Para que la modalidad te ayude a tener una mejor pensión, pues hay que buscarla", acotó.
Edición: Ana Ordaz
Dará la bendición dominical del Angelus desde una ventana del nosocomio
Afp
Buscan convertir al puerto yucateco en frontera con la costa este de Estados Unidos
La Jornada Maya
La plaza comercial GO Outlet de Cancún se mantendrá oscura a partir de las 8:30 de la noche
Ana Ramírez
Este sábado por la tarde se impartirán talleres y por la noche, recreación de juego de pelota y danza Copili de fuego
Miguel Améndola