El movimiento Regidor 16 presentó el Transparentómetro Electoral, plataforma que agrupa las propuestas de las y los candidatos a las presidencias municipales de Quintana Roo, en busca de consolidar un voto informado.
“Es una página pública, a través de www.regidor16.mx/, lo que presenta son cinco municipios, pueden entrar y encontrar información de Benito Juárez, Cozumel, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos”, presentó Yedde Cupul, directora de proyectos de Ciudadanos por la Transparencia.
En la plataforma se puede ver quiénes son, el partido o partidos a quienes representan, su edad, el último grado de estudios, la profesión y si tuvieron cargos políticos anteriores, así como sus redes. La parte que más les costó trabajo fue identificar las propuestas de campaña que tiene cada candidato, se hizo un breve resumen de las temáticas que cada uno presentó y lo que implicaban.
“Esto se alimentó de información pública que cada uno de ellos presentaba y para Regidor 16 en específico nos interesaba mucho saber quiénes eran o serán los regidores que acompañarán a quien gane”, acotó.
Al respecto, la activista Cinthia Dehesa reconoció que hubo casos en los que no identificaron ni perfiles, ni propuestas de campaña, ni nada, pese a que deberían darse a conocer para que la ciudadanía los conozca.
Además, fue muy difícil hacer un comparativo entre las propuestas porque no se tiene un bloque estandarizado y abordan temáticas diversas, lo más sorprendente es que según los reglamentos electorales cada candidato debería presentar una plataforma electoral con sus campañas, aprobadas por el órgano garante y hacerlas públicas, pero en la mayoría de los casos fue casi imposible.
“Conseguimos nada más de dos partidos políticos, es información que ni siquiera tienen clara o de fácil disposición los mismos integrantes de cada partido. Existen propuestas de campaña, pero a los partidos, candidatos y al mismo instituto electoral les cuesta mucho compartir información de calidad”, lamentó.
Se reiteró el llamado a toda la población a que aproveche este espacio para conocer un poco de quienes desean su voto y de esa manera se alcance una mejor participación política, informada y consciente.
Sigue leyendo:
– Casillas especiales: Quiénes pueden votar y para qué cargos
– Elecciones 2024: Conoce dónde se ubica tu casilla para votar el 2 de junio
– Teqroo cancela dos candidaturas a sindicaturas en Cozumel y Solidaridad
Edición: Fernando Sierra
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada