Tras el avistamiento de un jaguar a la altura del Arco Norte de Cancún, registrado en los últimos meses, el gobierno municipal de Benito Juárez a través de la Dirección General de Ecología dio aviso a las autoridades competentes, además de trabajar en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar, con el propósito de proteger a esta especie en peligro de extinción. Asimismo, emitió algunas recomendaciones a la ciudadanía. Esta semana se volvió viral el video de un jaguar que deambula por el patio de una vivienda en la zona de invasiones cercana a la avenida Arco Norte, en Cancún. Esta zona colinda con el área selvática, hábitat del jaguar y otras especies silvestres. En el video no se especifica la fecha en que fue grabado. Cabe destacar que en anteriores ocasiones se han reportado avistamientos de jaguares en colonias irregulares.
Al respecto, la titular de la dependencia, Tania Fernández Moreno, recordó que en caso de tener que defender su territorio, la protección de sus crías, o bien si se sienten amenazados o acorralados, se podría presentar un ataque hacia el ser humano; por lo tanto, es importante no acercarse a este tipo de especies para no hacerlos sentir acorralados y reaccionen a una manera distinta a lo que comúnmente hacen en su hábitat.
Asimismo, la funcionaria municipal recomendó a todas las personas de esa zona que tienen perros o gatos, recordar que son mascotas de casa y no pueden estar libres o en la calle, porque desafortunadamente puede provocar que los jaguares se acerquen y en caso de no contar con alguna presa, ellos -como especie silvestre- empezarán a buscar este tipo de animales domésticos para su alimentación.
Agregó que “el jaguar mexicano es una especie protegida y está clasificado como peligro de extinción, se encuentra en la Norma Oficial Mexicana (NOM) 059. Es importante saber que el jaguar no es una especie que ataque al ser humano, de hecho, los ataques a humanos son extremadamente raros; ellos son depredadores, y suelen cazar presas que están comúnmente en su hábitat”.
Explicó que evidentemente hay varios comités y asociaciones que se dedican a la conservación de este tipo de especies. “Lo más importante, que nos ayuden a concientizar a la ciudadanía que esta especie es de extrema importancia para nuestro medio ambiente y debemos protegerla, más allá de asustarlos”, dijo.
Edición: Fernando Sierra
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp
Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones
La Jornada
La Policía confirmó el arresto del presunto agresor
La Jornada
La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo
La Jornada Maya