Coparmex reporta ausentismo y retardos por el mal clima en Cancún

Exhorta a los empresarios a que sean flexibles con sus colaboradores
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

Alrededor de 25 por ciento de los trabajadores en diferentes sectores tuvieron retrasos o faltas a sus centros de labores por las lluvias que se registraron entre martes y miércoles en Cancún, confirmó Angélica Frías, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en este destino turístico.

“Realizamos un análisis con nuestros socios para determinar cómo se ha comportado la ausencia laboral dentro de los centros de trabajo, encontrando que 74 por ciento de los socios nos indican que tuvieron una ausencia menor al 25 por ciento, 10 por ciento de los socios nos indicaron que no tuvieron ninguna afectación y el resto (16 por ciento) nos indica que tuvieron una afectación de una ausencia mayor al 25 por ciento laboral”, presentó. 

En Coparmex, enfatizó, se han enfocado en mantener un compromiso con la comunidad empresarial y la población en general, por lo que en estos días han estado exhortando a las empresarias y empresarios a que sean flexibles con sus colaboradores para que realicen trabajo remoto cuando sea posible. De las empresas afiliadas les han indicado que hay centros de trabajo que pudieron irse al 100 por ciento a trabajo virtual y eso mantuvo una productividad idónea.

Sin embargo, señaló que se debe poner en antesala que hay que estar preparados, considerar que la temporada de huracanes se extiende de junio a noviembre y, por lo tanto, se deben tomar las medidas necesarias, así como acciones preventivas y pertinentes para enfrentarla de la mejor manera.

La líder empresarial dio a conocer que en pláticas con el representante de Grupo ADO, indicaron que se mantuvieron las rutas de manera normal, incluso las que van desde y hacia Chetumal.

“En el transporte público nos han indicado que sí hubo una disminución en la oferta de vueltas por unidad, cerca de 30 por ciento, esto ha provocado que algunos colaboradores lleguen tarde a sus centros de trabajo, sin embargo, las rutas siguen operando completas, pero sí ha habido algunas unidades que se han visto dañadas o tenido que avanzar más lento por las calles afectadas e inundadas”, acotó.

Por otra parte, el sector náutico ha sido de los más afectados, por la inactividad, lo que incluso ya obligó a algunas marinas a implementar los descansos solidarios.


Lee: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre