Trabajadores del Tren Maya serán canalizados a construcción de vivienda: AMLO

Las obras del proyecto ferroviario culminarán entre agosto y septiembre, asegura
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tras reiterar que los tramos restantes del Tren Maya serán finalizados en agosto próximo, el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la mano de obra de ese proyecto, más de 100 mil personas, se redireccionará a la construcción de vivienda, esto en su conferencia de prensa mañanera de este lunes 1 de julio.

“Tenemos trabajando en el Tren Maya 125 mil obreros, de los mejores obreros del mundo, que son los trabajadores mexicanos, y ya se va a terminar el tren y ¿qué hacer con esos trabajadores? bueno, ya la presidenta electa tiene sus proyectos nuevos, por ejemplo, en construcción de vivienda, se va a necesitar mucha fuerza de trabajo, eso es lo bueno de la industria de la construcción, que tiene un efecto multiplicador”, mencionó López Obrador.

Mencionó que la industria de la construcción reactiva rápidamente la economía, sobre todo en estados como Campeche, Quintana Roo y en el sureste en general, donde una nómina superior a 120 mil trabajadores de la construcción significa miles de millones de pesos que se inyectan al mercado interno, entonces se beneficia el comercio, a todas las actividades productivas y “eso mismo es lo que va a llevar a la práctica la presidenta electa”.


Inauguración y entrega de tramos faltantes

En cuanto a los tramos faltantes del tren (5 Sur, 6 y 7), dijo que en agosto próximo se inaugurará el tramo de Escárcega a Chetumal y los primeros días de septiembre quedará listo todo el trayecto. Ese mismo mes la empresa Alstom, productora de los trenes establecida en Ciudad Sahagún, Hidalgo, entregará el primer tren especializado para viajes largos, que estará equipado con dormitorios y restaurante.

“En el caso del tren ahora va a inaugurarse a finales de agosto desde Escárcega hasta Chetumal (tramo 7) y el día 7, 8 de septiembre ya se cierra todo el circuito porque va a ser de Chetumal, a Bacalar, Tulum y Playa-Cancún, ya son mil 554 kilómetros, ya van a estar todas las estaciones y ya van a estar funcionando los trenes; ahora hay 16 trenes, pero en total van a ser poco más de 40”, dijo el mandatario.

Se dijo esperanzado de que el clima permita la continuación de los trabajos para cumplir con los tiempos de entrega: “esperemos que la lluvia nos permita trabajar, porque está lloviendo bastante en la península (de Yucatán) y eso limita el trabajo, han habido hasta inundaciones, el caso de Chetumal, que es donde estamos trabajando, pero esperemos concluir”.




Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas