Repuntan enfermedades gastrointestinales en Tulum por consumo de agua de pozos

Consultorio de la fundación Coin Tree atiende hasta 17 personas al día por problemas estomacales
Foto: Miguel Améndola

Desde el mes de abril de 2024 ha repuntado el número de pacientes de las zonas de invasión de Tulum con enfermedades gastrointestinales debido al consumo de agua proveniente de pozos, informó Yannet Alejandra Contreras Gómez, responsable sanitario del consultorio de la fundación Coin Tree.


La galena comentó que el consultorio atendía un promedio de seis pacientes por infecciones gastrointestinales por día, pero en el último trimestre este número ha aumentado considerablemente, con hasta 17 personas diarias reportando problemas estomacales.


“Desde el mes de abril aproximadamente hemos notado un incremento en la atención médica por diarrea o enfermedades gastrointestinales. La principal causa de consulta aquí en el consultorio son infecciones de las vías respiratorias, seguidas por diarrea y en eso han venido aumentando los casos desde el mes de abril, se asocia mucho a los cambios de clima y a las condiciones de la ingesta del agua, a la falta de acceso a la potabilización del agua que tienen la mayoría de nuestros pacientes”, dijo.


Sostuvo que esta tendencia preocupante ha sido vinculada directamente con el uso de agua no tratada proveniente de pozos que los mismos vecinos excavan en estas áreas y dicho problema también radica en la falta de acceso a agua potable adecuada.


“Uno puede presumir dadas las condiciones higiénico-sanitarias en las que habitan que puede ser el consumo de agua de pozo, además de que ellos tienen pocos ingresos económicos, lo que no les permite siempre comprar agua potable o de garrafón. También a la disposición de excretas, donde muchos de ellos tienen baños tipo letrina fuera de la casa y otra de las causas pudiera hacer las medidas higiénicas para la producción o preparación de los alimentos”, expuso.


La médico general explicó que la fundación Coin Tree, además de proveer educación y prosperidad económica, también brinda consultas médicas y entrega medicamentos gratuitos a personas de escasos recursos. Además, Contreras Gómez explicó que aconsejan a los habitantes de estas zonas limpiar constantemente sus tinacos o recipientes donde almacenan el vital líquido cada tres o seis meses, y mantener herméticos estos sitios donde disponen del agua para cocina, lavado corporal y de su ropa.



No dejes pasar: Por calor, se triplican consultas por enfermedades gastrointestinales en Tulum



Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Mariana Bernal y Maya Becerra ganan las medallas de oro y plata, respectivamente

La Jornada

Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca