Profeco mantiene diálogo con la iniciativa privada de QRoo para salvaguardar los derechos del consumidor

Las mesas de trabajo también instruyen a los proveedores de servicios
Foto: Miguel Améndola

En el marco de la reunión mensual del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, realizada el pasado viernes 12 de julio, el representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en el estado, Israel Malacón, destacó la importancia de mantenerse en diálogo cercano con la iniciativa privada, para salvaguardar los derechos del consumidor. 

“Estas mesas son muy buenas para la procuraduría porque te permiten fortalecer un programa nacional que se llama Proveedor Responsable, a través de estas conversaciones resolvemos algunas dudas de las partes proveedoras sobre los actos que hacemos… y  exponer cuáles son las atribuciones y facultades que como autoridad administrativa nos corresponde en la circunscripción del Caribe Mexicano”, estableció el funcionario.
 
El objetivo, dijo, es tener una comunicación directa y constante, y los buenos resultados de estos enlaces se ha reflejado con la presencia del módulo de Profeco en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún, en el que otorgan diariamente más de 20 consultas ciudadanas y evitan en la mayoría de los casos llegar a la queja, gracias a la conciliación.

Por su parte, Eduardo Martínez González, presidente del CCE, indicó que con estas mesas de diálogo también se busca esclarecer que no pueden generarse quejas sin argumentos reales.

“Que no se utilice a la Profeco como un instrumento para abusar como consumidor… la impartición, llámale de justicia, no siempre le va a dar la razón al consumidor o tampoco al proveedor, sino que sea un caso acreditado cuando sea evidente que no le asiste la razón a una parte”, especificó. 

Desafortunadamente, dijo, sí hay casos en los que es el consumidor el que evidentemente quiere abusar de ciertas situaciones, y es en donde la Profeco está trabajando para lograr un balance de la justicia.

“Nos dio la oportunidad de darnos varios consejos de cosas que son importantes, a veces uno por no saber comete errores en un negocio y eso puede significar multas, como el hecho de no tener tipo de cambio visible, precios visibles, poner en un ticket una propina obligatoria, entonces nos dio varios tips de cómo cuidar los procedimientos y la información”, compartió el líder empresarial. 

La idea es seguir coadyuvando y conservar este enlace directo para resolver en la medida de lo posible cualquier incidencia, pero sobre todo prevenir situaciones negativas que pudieran convertirse en quejas de consumidores.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Gobernanza y sociedad

La Jornada Maya

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha

La Jornada

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen