QRoo será la primera entidad en tener un registro integrado de la agricultura familiar

Entre 80 y 100 por ciento de la mano de obra es aportada por personas emparentadas: FAO
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Durante su visita a Quintana Roo, la representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl, informó que se está por terminar el plan de acción para el fortalecimiento de la agricultura familiar en Quintana Roo “y con ello, será la primera entidad que va a tener un registro integrado de la agricultura familiar.” 


De acuerdo con la funcionaria, en la entidad entre 80 y 100 por ciento de la mano de obra es aportada por la familia en unidades de producción y en la sistematización de la experiencia del programa federal Sembrando Vida tan sólo en el municipio de José María Morelos. Al respecto, la gobernadora Mara Lezama expresó que “sí se pueden lograr las cosas cuando se hacen con voluntad, entusiasmo, convencidos de qué es lo que necesita el pueblo, la gente”.


El martes 6 de agosto la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID-FAO) y la misma FAO entregaron a Mara Lezama los resultados del Programa Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO en Quintana Roo. Este estudio permitirá contribuir a mejorar e incrementar la producción de alimentos, impulsar el desarrollo comunitario de las zonas rurales, generar bienestar con justicia social y elevar calidad de vida de las familias del sector agropecuario.


Ante la presencia de Lina Pohl Alfaro y del oficial asesor técnico principal para Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, Alfredo Mayén Mena, Mara Lezama refrendó el compromiso de su administración para seguir trabajando 24/7 para tener más resultados, reducir el hambre y por la gente que más lo necesita.


“Me da mucho gusto poder avanzar, porque no puedo concebir que en un lugar maravilloso, colmado de virtudes, de bellezas, de gente buena y trabajadora, haya una madre comiéndose las uñas porque sus hijos no tienen que comer”, expresó Mara Lezama.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


La gobernadora de Quintana Roo aseveró que “vamos por el camino correcto, con una nueva visión humanista, poniendo en la prioridad de lo público a los seres humanos, en una nueva forma de gobernar con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo”.


En su intervención, Alfredo Mayén destacó la validación del programa Sembrando Vida, que representa un testimonio del impacto positivo logrado en el campo mexicano a lo largo de seis años, con una inversión histórica y avances significativos en la autosuficiencia alimentaria.


La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (Sedarpe), Linda Saray Cobos Castro, comentó que la AMEXCID-FAO proporciona acompañamiento técnico al gobierno del estado, a través de la Sedarpe, centrando las acciones en el desarrollo de la agricultura familiar y las unidades de producción para incrementar los rendimientos.




Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia