Nuevo modelo turístico de QRoo genera prosperidad compartida al norte, centro y sur del estado: Sedetur

Se busca bonanza económica para pueblos mayas que nos dan identidad, detalla la dependencia
Foto: Gobierno de Quintana Roo

El modelo turístico de Quintana Roo, llamado Nueva Era del Turismo, y cuyo objetivo es eliminar las barreras de desigualdad que tuvo la mayoría de la población excluida del éxito de esta industria, ha generado prosperidad compartida en el norte, centro y sur del estado, destacó la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), en un comunicado de prensa.

Lo que se busca es que la bonanza económica se refleje en los bolsillos y las mesas de las y los trabajadores turísticos y que la prosperidad compartida llegue hasta las comunidades rurales, los pueblos mayas que dan identidad a Quintana Roo y son esencia del enorme atractivo cultural de esta zona del país, detalla la dependencia.

Algunos de los logros han sido, por ejemplo, que en 2023 más de 21 millones de turistas llegaron a Quintana Roo; se registró un movimiento de pasajeros superior a los 33.8 millones en los cuatro aeropuertos internacionales de la entidad y seis millones de cruceristas en los puertos (Cozumel y Mahahual), lo que generó una derrama económica superior a los 20 mil 100 millones de dólares.

Un logro importante fue la Declaratoria de la Zona Rural con Potencial Turístico Maya Ka´an, que permite la integración de los pueblos mayas en el producto turístico diversificado. Se trata de 909 mil 244 hectáreas destinadas a la conservación del patrimonio natural y cultural, un polígono integrado por 76 localidades originarias de la zona maya, en los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.

“El fortalecimiento del turismo cultural y de aventura llevará justicia social y prosperidad compartida a la zona rural; se avanza con la integración y diseño de la ruta turística Guerra de Castas en Maya Ka´an, y la Agenda Mundo Maya México, involucrando a 12 comunidades; la ruta turística Más allá del Sol, en Lázaro Cárdenas, y la Ruta Turística del Río Hondo, en el sur del estado”, señaló Sedetur.

Asimismo, en conectividad, no puede dejar de mencionarse el nuevo aeropuerto internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum, con capacidad para atender hasta 32 mil operaciones anuales y una afluencia de 5.5 millones de pasajeros y con el apoyo del gobierno federal, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) lleva a cabo el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) en el estado, que atiende 12 zonas arqueológicas.

“Los avances son muchos y destaca la instalación de la Mesa de Seguridad Turística para fortalecer la percepción de seguridad en los destinos y se han alcanzado logros históricos en la protección de niñas, niños y adolescentes en el sector turístico”, de acuerdo con la información de la Sedetur.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón