Comité de Víctimas alista actividades con motivo del 9N en Cancún

El 8 de noviembre realizarán bloqueos parciales y totales en la zona hotelera
Foto: Juan Manuel Valdivia

A un mes del cuarto aniversario del 9N, desde el Comité de Víctimas fueron anunciadas diversas actividades que realizarán a partir del 1 de noviembre, incluido un bloqueo en zona hotelera de Cancún para exigir a las autoridades el cumplimiento de la recomendación que emitió la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (Cdheqroo).

“Fuimos heridos a balazos, torturados, detenidos de manera ilegal por policía estatal, municipal y Guardia Nacional en un operativo que hasta la fecha nadie se quiere hacer responsable. Ni siquiera decir quién ordenó”, expuso Julián Ramírez, miembro del Comité de Víctimas del 9N.

Ante esto, los integrantes consideraron necesario implementar acciones contundentes, como una serie de bloqueos parciales y totales en la zona hotelera de Cancún el próximo 8 de noviembre, pues hasta la fecha no han logrado una justicia real, denunciaron. 

El 1 de noviembre colocarán un altar en honor de las víctimas en un espacio dedicado al 9N en el Colegio Kukulcán y el 9 será la manifestación pacífica a las 18 horas hacia el Palacio Municipal.

También organizarán talleres, pláticas y otras actividades en la Plaza de la Reforma una vez concluida la manifestación del día 9 de noviembre.

El Comité ha recibido el apoyo de Amnistía Internacional México, así como de diversas organizaciones de derechos humanos y personas defensoras de los derechos, que en conjunto hicieron recientemente un llamamiento a la comisión permanente de derechos humanos de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado de Quintana Roo, para solicitarles que presenten la opinión requerida por el incumplimiento de la recomendación que emitió la Cdheqroo desde el 2020.

También hicieron un llamado a la sociedad a que se sumen a la exigencia y que las autoridades den cumplimiento a las recomendaciones hechas por la Cdheqroo, además de brindar a las víctimas una reunión para tratar el tema.

Fue el 9 de noviembre de 2020 cuando policías irrumpieron una manifestación, en su mayoría de mujeres, lo que dejó a varias personas lesionadas de bala, entre otras acciones que han calificado como violatorias de los derechos humanos.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán