Mantiene QRoo alerta azul pese a lejanía del huracán 'Rafael'

Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cozumel, municipios que podrían ser afectados
Foto: NOAA

Quintana Roo mantiene en alerta azul a los municipios de Lázaro Cárdenas, Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cozumel ante la cercanía del huracán Rafael, aunque de acuerdo a los pronósticos, no representa riesgo para las costas locales.

A las 9 horas del jueves 7 de noviembre el centro del huracán Rafael, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localizaba a 320 kilómetros al oeste-noroeste de La Habana, Cuba y a 375 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo. Los pronósticos indican que se adentrará en el Golfo de México.

Presenta vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (km/h), rachas de 195 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 15 km/h. Sus bandas nubosas aportarán humedad e incrementarán la probabilidad de lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Para este día se prevé viento con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura en las costas de Quintana Roo y Yucatán.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

Los empleados reclaman aumentos salariales, mejores condiciones de trabajo con suficientes empleados y horarios ''estables''

Afp

Miles de baristas de Starbucks hacen huelga para exigir derechos laborales

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Se encuentran con frecuencia en la mitad oriental de EU, donde las heladas intensas son más comunes

Ap

'Flores de escarcha', delicadas y gélidas maravillas que desaparecen con un sólo toque

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

Provienen principalmente de Chihuahua, Colima, Baja California, Edomex y CDMX

La Jornada

Rostro joven del 'narco': hasta 250 mil niños y adolescentes son reclutados en México

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar

La nueva fuente de ingresos les ha permitido reconstruir sus vidas tras afectaciones al trabajo con algas

Afp

El cultivo de esponjas marinas, un salvavidas para las mujeres en Zanzíbar