Científicos cubanos imparten en Tulum curso sobre erosión de playas

Realizan estudios dedicados específicamente a las características de cada costa
Foto: Moce Yax Cuxtal

La Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), la agrupación ecologista Moce Yax Cuxtal y la Asociación de Hoteles de Tulum organizaron un curso sobre dinámica costera y control de erosión, impartido por expertos del Ministerio de Ciencias de Cuba, para fortalecer capacidades locales frente a la erosión, un problema global que afecta nuestras costas.

Guadalupe de la Rosa, coordinadora de Moce Yax Cuxtal, declaró que Vladimir Caballero Camejo, ingeniero en hidrografía y oceanografía de la Academia Naval Granma de Cuba y con más de 27 años de experiencia en la gestión costera, impartió este curso-taller, que pretende hacer un acercamiento a estos temas y a las diferentes alternativas existentes para enfrentar este fenómeno.

El experto ofreció una síntesis de elementos para el manejo de las playas, su conservación y las posibles alternativas para el control de la erosión sin introducir nuevos elementos que la intensifiquen. 

Uno de los ejes de acción de la asociación civil Moce Yax Cuxtal es el programa de manejo integrado de costas, que involucra la dinámica costera, donde buscan educar y compartir conocimientos, manifestó Guadalupe de la Rosa. Recordó que desde el pasado mes de mayo, a través de un acuerdo firmado con la empresa Gamma, que se dedica a todos los temas de manejo integral costero, han realizado estas actividades.

“Como ellos son expertos en toda esa materia, hicimos un convenio para poder tener la presencia de un experto en ingeniería costera para que venga a dar cursos de capacitación. Inclusive se tiene pensado un estudio integral de playas bajo este eje de acción que tiene Moce Yax Cuxtal, que se amalgama con el programa en marcha que se llama La Playa está Viva”, detalló.

Respecto a la erosión que vive la zona de Punta Piedra, en Tulum, apuntó que todo tiene solución, pero cada playa presenta sus particularidades y por lo tanto debe hacerse todo el estudio de la región o de una unidad que va más allá de la del espacio que tiene el problema. Expuso que lo que ha provocado tanta erosión es el hecho de que se hagan soluciones sin tomar en cuenta las características de cada playa y las corrientes.

“Además sabemos que a nivel mundial la erosión se está acrecentando por cuestiones naturales, por el cambio climático, y se ve mucho más acelerada en zonas donde se ha invadido y destruido la duna costera o las construcciones están muy próximas al mar, entonces es ahí donde se requiere que se hagan estudios pertinentes sobre la materia para llevar a cabo una muy buena ingeniería costera y que no estemos llenando el paisaje con espigones y todas estas cosas que se ven muy feas”, finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Emitió una orden que impide restringir el acceso de abogados en centro de detención en LA

Efe

Jueza de EU prohíbe arrestar a migrantes en California por su perfil racial

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

La investigación se centró en seis cráteres en los Andes chilenos

Europa Press

Derretimiento de glaciares anuncia mayor actividad y explosividad volcánica: Estas son las conclusiones del estudio

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

La FGE aseguró que recibirán atención médica, sicológica y acompañamiento institucional

La Jornada

Rescatan a 700 personas víctimas de trata en Dolores Hidalgo, Guanajuato

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude

La orden judicial fue emitida por hechos ocurridos en 2023 y 2024

La Jornada Maya

SSP Yucatán detiene a un hombre por su presunta participación en el delito de fraude