Entra en operación el Parque del Jaguar, en Tulum

Redirigen flujo de turistas a nuevos accesos; para visitar la zona arqueológica se pagará tres cuotas
Foto: Miguel Améndola

A las 8 horas de este jueves 5 de diciembre entró en operaciones de manera oficial el Parque del Jaguar, ubicado en Tulum, dio a conocer el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM), empresa que se encargará del manejo, operación, uso, aprovechamiento, funcionamiento, mantenimiento y protección de la zona natural.

Fue a partir de la tarde del 4 de diciembre cuando, sin previo aviso, se cerró la entrada principal de la zona arqueológica de Tulum por parte de la Guardia Nacional para empezar a redirigir el flujo de turistas a los accesos creados como parte del proyecto del Parque del Jaguar. En el punto de ingreso de la carretera federal, donde se encuentran las plazas comerciales y por donde han entrado turistas desde hace más de 40 años a la zona, se implementó el filtro antes mencionado.

Aunado este cambio abrupto en el ingreso, se dio a conocer el cobro de una tarifa más para ingresar a la zona de vestigios; es decir, el visitante deberá pagar tres cuotas para su acceso: un cobro de 60.37 pesos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), 95 pesos que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el costo de acceso al Parque del Jaguar, que es de 195 pesos para turistas los nacionales y 295 pesos para los extranjeros. Los residentes de Quintana Roo con identificación pagarán 45 pesos. Investigadores del INAH y estudiantes pagarán un peso para acceder al Parque del Jaguar.

El parque estará abierto de lunes a domingo, de 8 a 19 horas. Tiene tres accesos: el norte, mediante la estación del Tren Maya y que será exclusivo para los usuarios de este medio de transporte; el centro, por la carretera federal 307; y el sur, por la avenida Cobá con zona costera. Conectará a la estación Tulum del Tren Maya, el Museo Regional de la Costa Oriental, áreas naturales protegidas y la zona arqueológica de Tulum.


Foto: Miguel Améndola

Y es que el área del Parque del Jaguar incluye el Parque Nacional Tulum, donde están los vestigios arqueológicos y accesos a las playas y un terreno pasando la carretera federal 307, hacia donde se cruza mediante carritos de golf. También alberga al Museo de la Costa Oriental, cuya visita, hasta ahora, no representa un costo extra. Al pedir información en el lugar para hacer una entrevista formal con la administración, los empleados señalaron que recibieron instrucciones de no conceder información dado que aún están por definirse cuestiones jurídicas.

Mientras que GAFSACOMM distribuyó un comunicado en el cual destaca que junto con la Conanp y el INAH han establecido de manera temporal realizar cada uno su cobro correspondiente de derechos, para posteriormente transitar a un cobro unificado. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Presidenta Claudia Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

La mandataria destacó que pronto iniciará un censo para distribuir apoyos

La Jornada Maya

Presidenta Claudia Sheinbaum recorre zonas afectadas por lluvias en Puebla, Veracruz e Hidalgo

Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México

La oferta del servicio que ya se ofrece para la F1 incrementará para el Mundial

Afp

Blindados y escoltas: la seguridad para los fans vip del Mundial de fútbol en México

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La institución exhortó a padres de familiaa detectar transtornos mentales mediante la observación de conductas atípicas

La Jornada

Estereotipos de belleza en redes sociales desatan crisis de salud mental: IPN

La 38a Copa Mundial Yucatán se disputará del 24 al 30 de noviembre

Pegula, cuarta tenista que compitió en Mérida en lograr su boleto a la Finales de la WTA

La Jornada Maya

La 38a Copa Mundial Yucatán se disputará del 24 al 30 de noviembre