IMSS Quintana Roo llama a cuidar alimentación durante festejos de fin de año

Recomendó reducir alimentos como el jamón, queso, tocino, pastas, postres, refrescos y alcohol
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las fiestas decembrinas se caracterizan por la ingesta extra de alimentos con denso contenido calórico, lo que puede provocar no sólo un incremento de peso, sino también afectaciones en la salud de las personas, principalmente aquellas con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión.

Al respecto, el jefe del Departamento de Nutrición del Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Cancún, Jorge Daniel Camelo Pech, señaló que normalmente en estas fechas hay mucho consumo de alimentos y aunque no se puede determinar cuánto puede subir de peso una persona en esta temporada, pues eso depende de varios factores, lo que es un hecho es que la ingesta calórica es a veces del triple del consumo común. 

“Va a depender también de las circunstancias que tú tengas atrás, no es lo mismo el aumento que va a tener una persona que ha tenido un moderado consumo de alimentos, que hace ejercicio, que lleva algún tipo de régimen alimentario y se puede dar ciertos gustos en estas fechas, a alguien que tenga una mala alimentación, que ya venga con cierto hábito, no tan adecuado y adicionalmente aumente esta cantidad de frecuencia de alimentos”, afirmó el nutriólogo.

El especialista en nutrición destacó que es muy importante tener un adecuado control con los alimentos, pues las calorías de las cenas navideñas que, además, se consumen hasta por tres días después de la fecha, incluso como desayuno, pueden causar afectaciones a la salud. 

En ese contexto, aprovechó, para hacer recomendaciones con alternativas saludables en las cenas de esta época, como el pavo horneado o asado acompañado de vegetales, espagueti integral sin uso de salchichas o utilizar el arroz, servido en medidas considerables. 

Refirió que es importante dejar a un lado o reducir alimentos como el jamón, queso, tocino, todos los embutidos, pastas, postres, refrescos y el alcohol, así como aquellos platillos que tengan un exceso de aceite, pues en una sola cena se podría estar consumiendo entre mil y mil 500 calorías.  

Camelo Pech hizo un llamado a la población en general a realizar actividades físicas, incluso quienes laboran en oficinas y a acudir con el nutriólogo a lo largo del año para llevar una dieta más saludable; en el caso del IMSS Quintana Roo, lo pueden hacer de lunes a sábado en la Unidad de Medicina Familiar que le corresponda, a partir de las 7 horas.


Lee también: 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1