Alistan detalles para el festival gastronómico de Bacalar, cuya protagonista será la piña miel

El evento tendrá lugar en el parque General Ángel Remigio Rosado
Foto: Ayuntamiento de Bacalar

La piña miel será uno de los ingredientes principales del Cuarto Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que en este 2025 se llevará a cabo en Bacalar los días 08 y 09 de marzo, anunció Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros de Quintana Roo.

“En Quintana Roo, en el Caribe Mexicano y en los diferentes municipios sí hay cultura gastronómica, sí somos una parte de la península de Yucatán, sí tenemos esas raíces mayas, pero recordemos que muchos ingredientes son autóctonos, muchas recetas también son mestizas que llegaron aquí con los primeros pobladores europeos, recetas que se van haciendo después del siglo 19”, resaltó el chef.


Foto: Ayuntamiento de Bacalar

Parte del éxito de este evento ha sido dar espacio a los productos locales con ingredientes característicos de los municipios que son la base de un desarrollo económico, que en esta ocasión será la piña.

“Sabemos que la piña no es endémica de Quintana Roo, pero después del siglo 18 se trajo la piña de Asia, se pudo plantar, se dio muy bien por la parte de la línea de Ecuador y hoy por hoy es un referente muy grande en nuestro estado y específicamente del municipio de Bacalar, entonces es el referente más grande que tiene el Bacalar, con muchos de los campesinos, agricultores y restauranteros ofreciendo diferentes platillos con piña”, relató.



Foto: Ayuntamiento de Bacalar

Ante esto, se aprovecharán las ferias turísticas para promover junto con la autoridad municipal de Bacalar este festival gastronómico en su cuarta edición y por primera vez en este destino. Esto se iniciará desde la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, España, en donde el presidente municipal de Bacalar asistirá y dará los detalles de este evento, junto con Cocineros de Quintana Roo.

El festival gastronómico tendrá lugar en el parque General Ángel Remigio Rosado, ubicado en la avenida 5 entre las calles 20 y 22 del centro de Bacalar; como parte de los objetivos se busca fomentar la sustentabilidad y el desarrollo socioambiental de la región.



Foto: Ayuntamiento de Bacalar

Lo importante de este impulso a la riqueza culinaria, enfatizó el entrevistado, es que más allá del tema cultural, se entienda como sociedad lo importante que es un desarrollo económico con los productos locales, con los productos subutilizados y tener esta participación en conjunto, no nada más con el turismo gastronómico, sino como sociedad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Tiempo de dialogar

Editorial

La Jornada Maya

Tiempo de dialogar

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

El cubano, un especialista en reforzar los equipos donde juega

La Jornada Maya

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

Marco Rubio, jefe de diplomacia, reiteró el apoyo de EU "a la restauración de la democracia" en el país sudamericano

Afp

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

México frente a Estados Unidos: Una historia de imperialismo y ahora Trump