INAH y Ejido Bacalar firman histórico convenio para la apertura de Ichkabal

El público podrá entrar al sitio arqueológico a partir de mañana
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa atestiguó la firma de un convenio de ocupación sobre 113 hectáreas donde está la zona arqueológica de Ichkabal, en el ejido de Bacalar, entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y autoridades del núcleo agrario.

Para estar en la firma de este convenio, que permitirá la apertura al público a partir de mañana de este monumental sitio arqueológico, llegó el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, así como autoridades de la Procuraduría Agraria.



Foto: Gobierno de Quintana Roo

Mara Lezama destacó que hoy es un día histórico, después de 25 años de gestiones. “Me da gusto que el Ejido y el INAH hayan logrado este acuerdo definitivo y que el diálogo se ha hecho presente. El mundo tiene derecho a conocer nuestra gran cultura maya”. Quintana Roo es el estado con el mayor número, 11, de zonas arqueológicas.

Con la firma del Convenio de Ocupación Previa, se inicia el proceso de expropiación de una superficie de 113.78 hectáreas de tierras hoy pertenecientes del Ejido Bacalar y que corresponden al área núcleo de esta gigantesca zona arqueológica.



Foto: Gobierno de Quintana Roo

Asimismo, este convenio permite al INAH seguir desarrollando investigación arqueológica, seguir protegiendo, restaurando y difundiendo los monumentos arqueológicos ubicados dentro de la superficie de referencia. En Ichkabal labora un equipo de 70 especialistas en arqueología, divididos en siete frentes de trabajo.

La apertura de la majestuosa Ichkabal permite que la prosperidad compartida llegue a los 165 integrantes del ejido Bacalar, al municipio y al estado, ya que será imán de miles de visitantes que querrán conocer uno de los sitios más maravillosos del mundo maya.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


El director general del INAH, Diego Prieto, anunció que los bacalarenses pueden ingresar todos los días de manera gratuita a Ichkabal en los horarios establecidos. Los domingos el acceso para mexicanos es gratuito.

Puntualizó Diego Prieto que esta zona arqueológica se consolida con el Tren Maya. Y gracias a las gestiones de la gobernadora Mara Lezama y al trabajo conjunto con los ejidatarios hoy se hace realidad la consolidación de Ichkabal.

Durante la firma de este acuerdo se recordó que en esta zona arqueológica se realizaron trabajos encaminados a su apertura pública, mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).


Sigue leyendo:



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Los prospectos más avanzados de los Leones de Yucatán jugarán en la Liga Metropolitana de Puebla

La competencia se realizará con la participación de 12 franquicias de la LMB

La Jornada Maya

Los prospectos más avanzados de los Leones de Yucatán jugarán en la Liga Metropolitana de Puebla

Tiempo de dialogar

Editorial

La Jornada Maya

Tiempo de dialogar

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

El cubano, un especialista en reforzar los equipos donde juega

La Jornada Maya

Con joya de Despaigne, Culiacán pegó primero en la batalla por el título de la LMP

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia

Marco Rubio, jefe de diplomacia, reiteró el apoyo de EU "a la restauración de la democracia" en el país sudamericano

Afp

Estados Unidos califica de ''presidente legítimo'' al opositor venezolano González Urrutia