Casas de empeño de Tulum aún no perciben la ''cuesta de enero''

Locales notan una economía sólida generada por el turismo de la temporada invernal
Foto: Miguel Améndola

A pesar de la llegada de la temida “cuesta de enero”, las casas de empeño en Tulum no han experimentado un aumento significativo en la demanda de sus servicios, gracias a la continuidad de la derrama económica generada por el turismo en este periodo invernal.

Así lo declaró Susana Martínez, encargada de la casa de empeño Ricky Ricón, quien aseguró que la situación en su establecimiento sigue siendo sin grandes movimientos, como se percibía durante estas fechas en años pasados.

Explicó que, lejos de empeñar objetos de valor, los habitantes de Tulum están aprovechando el inicio de año para comprar y vender sus pertenencias, lo que ha mantenido una dinámica activa en el negocio.

"No hemos notado un aumento de pignorantes en lo que va del mes; más bien las personas están realizando transacciones de compra y venta", indicó.

La encargada de la casa de empeño destacó que, aunque este fenómeno se mantiene durante las primeras semanas de enero, es probable que la situación cambie a medida que avance el mes.

“Es posible que a medida que pasen los días y las finanzas personales de los habitantes cambien se comience a observar un mayor número de personas acudiendo a las casas de empeño”, agregó Martínez.

Comentó que con el paso de los años la "cuesta de enero" se ha convertido en un fenómeno económico que obliga a muchas personas a recurrir a estos establecimientos como una solución temporal para sobrellevar los primeros meses del año.

Sin embargo, sostuvo que en Tulum el impacto todavía no ha sido notorio, lo que refleja la solidez de la economía local durante este periodo turístico.

“Los próximos meses serán clave para observar si las dinámicas de compra-venta en las casas de empeño continúan o si la situación económica de los residentes cambia, llevando a un aumento en los empeños”, concluyó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades