Investiga Profepa manejo de mamíferos en delfinario del hotel Barceló Riviera Maya

Ambientalistas demandan su cierre definitivo ante posible maltrato, explotación y muerte de tres ejemplares
Foto: Profepa

Luego de que ambientalistas denunciaran al hotel Barceló Riviera Maya por maltrato animal y demandaran su cierre definitivo, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que investiga el manejo de delfines en el delfinario ubicado en las instalaciones de dicho centro de hospedaje.

Fue el pasado 25 de enero cuando las organizaciones que defienden los derechos de los animales Dolphin Freedom, Animal Heroes, Marea, Océanos de Vida Libre, Red de Bienestar Animal, Pro Animal Huellas de Vida y Peta Latino se manifestaron a las afueras del hotel Barceló México Reforma, en la capital del país.

El propósito de la protesta fue exigir a la empresa hotelera que cierre el delfinario que opera dentro de su sucursal de la Riviera Maya, debido a que -señalaron- mantienen a los mamíferos marinos en cautiverio bajo condiciones extremas de maltrato y explotación, lo que ha ocasionado la muerte de dos de seis delfines (Plata y Alex), con la sospecha de que ha muerto un tercero (Kala), al cual los activistas reportan como desaparecido.

En respuesta a ello la Profepa emitió un comunicado el 30 de enero en el cual dio a conocer que solicitó, desde el pasado 24 de enero, presentar la documentación con la que el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en el hotel Barceló Riviera Maya, dio aviso a la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS) de la Semarnat sobre el fallecimiento del delfín llamado Plata y el oficio de autorización para el traslado del delfín llamado Alex y, en su caso, el aviso a la misma autoridad sobre su fallecimiento. El plazo para entregar esta información concluye este 31 de enero de 2025.

“Además de la petición específica sobre los delfines Alex y Plata, la Profepa está solicitando a la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat diversa información para analizarla en conjunto con la que proporcione la empresa: eI registro como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) de Dholphinaris Barceló (cuyo titular es la empresa TAGEPA S.A.P.I. DE C.V.); el plan de manejo aprobado y actualizado; los informes anuales de los años 2018 a 2024; el inventario de ejemplares de fauna silvestre albergados en el lugar durante los años 2018 a 2024; las altas y bajas de los ejemplares, incluyendo dictámenes médicos y necropsias de ley practicados entre los años 2018 y 2024; la autorización de traslados de los delfines nariz de botella, Tursiops aduncus, machos denominados Alex y Plata del PIMVS Dholphinaris Barceló a algún otro”, detalló el comunicado.

Lo anterior en virtud de que cualquier instalación o predio autorizado para manejar vida silvestre debe cumplir con una serie de obligaciones que garanticen un buen manejo de los ejemplares, lo que incluye presentar información muy detallada de los nacimientos, decesos, dictámenes médicos, entre otros, esto no solo para asegurar el buen manejo de los ejemplares, sino también para evitar que se abra la puerta del tráfico ilegal de especies.

“Con la documentación que se reúna, esta procuraduría podrá verificar que exista una apropiación legal de los ejemplares con los que actualmente cuenta, que haya congruencia entre lo manifestado en el plan de manejo y las bajas reportadas y la rastreabilidad en los traslados y, con ello, determinar si hay infracciones, a fin de imponer las sanciones correspondientes. Continuaremos informando sobre este tema y trabajando para asegurar el cumplimiento de la legislación ambiental”, afirmó Mariana Boy Tamborrell, procuradora federal de protección al ambiente.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail