Realizan en Cancún "Caravana de la esperanza" en favor de los niños con cáncer

Hubo donación de pelucas y formación de un lazo amarillo gigante, para la concientización de la enfermedad
Foto: Ana Ramírez

Fundación Aitana en conjunto con voluntarias y voluntarios tomó el parque de Las Palapas para realizar la "Caravana de la esperanza" a favor de niños con cáncer. Desde la donación de trenzas para las pelucas hasta la formación de un lazo amarillo gigante, fueron parte de las actividades que se organizaron para este día, en el que el objetivo principal fue genera conciencia sobre el cáncer infantil y la importancia de su detección temprana.

"Ahorita que estamos en el mes del cáncer infantil (la conmemoración es el 15 de febrero) y del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer (4 de febrero), se une el DIF, se une el municipio, para poder conmemorar toda esta parte y que sea más vista por toda la sociedad", resaltó Yusi Dzib Echeverría, presidenta de la fundación, en el marco de la actividad, realizada el pasado viernes 21 de febrero.

La donación de trenzas comenzó bien, pues solo en la primera media hora llevaban ya cinco personas; este cabello es de vital importancia para la realización de pelucas, pero también para las gorritas, que se les dan especialmente a las más pequeñas y que no aguantan las pelucas por el calor. 


Foto: Ana Ramírez

Varias niñas, niños e integrantes de Fundación Aitana hicieron una pequeña caminata por el parque hasta formar el lazo amarillo, en conmemoración de las infancias que han luchado contra el cáncer o están en la lucha o ya partieron, pero que también ganaron sus alas. Además el sábado 22 se realizó el toque de campana para las niñas y niños que ya terminaron su tratamiento y empiezan una nueva etapa de vigilancia. 

Aitana actualmente atiende a 256 niños en todo el estado, con estudios, laboratorios, medicamentos y demás que se requiere para que el niño salga adelante, incluyendo la parte emocional.

"Yo siempre he dicho que los papás tenemos, las mamás en especial, un sexto sentido y cuando algo vemos en nuestros hijos que no está bien es importante ir al médico, porque tenemos varios signos de alarma: desde bolitas en ganglios, palidez, moretones, hay niños que son muy traviesos y de repente lo ves solamente acostadito, hay varios síntomas que debemos detectar", especificó e insistió en que entre más pronto pueda detectarse, más posibilidades habrá de sacarlos adelante.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya