Empresarios de QRoo ven a India como una oportunidad de intercambio comercial

En una ronda de negocios en GOA, participó dicho país, Emiratos Árabes, Bangladesh y más
Foto: Reuters

Empresarios de Quintana Roo ven en India una oportunidad de ampliar las posibilidades de intercambio comercial, sobre todo al estar ya en medio de una "guerra comercial" por las decisiones del presidente de Estados Unidos.

“Es muy importante empezar a sumar a otros mercados como es India. India significa un país de mil 500 millones de habitantes, es decir, es mayor que el de China que son mil 300 millones; todos los sectores productivos que tiene China los tiene también India y con ellos no tenemos restricciones, al contrario, tenemos una apertura muy grande y muy importante”, resaltó Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo. 

Por eso la decisión de hacer una ronda de negocios en GOA, esto a mediados de febrero, en la que participaron 50 empresarios, entre ellos 20 que son de la India, con quienes han comenzado a trabajar en construir dicha relación.



Foto: Ana Ramírez


Además, en el evento participaron cinco mexicanos, de los cuales dos de ellos quintanarroenses; otros países como Costa Rica, Italia, China, República Dominicana, Belice, Vietnam, Emiratos Árabes, Arabia Saudita y Bangladesh.

Se logró abarcar temas diferentes, no solamente hablaron de la parte comercial, de cómo obtener productos de India hacia México o de los otros países y viceversa, sino que también integraron un detonante de inversión.

“Debemos de empezar a cambiar la balanza comercial de México y promover el que tengamos nosotros de países que tienen tanta industria, inversión para poder empezar a producir, a industrializar y empezar a levantar la exportación… Y dentro de esto empezamos a hablar de temas como el tianguis del bienestar, los polos del bienestar, el recinto fiscalizado estratégico, los beneficios que tenemos en Franja Fronteriza Norte, región fronteriza y región fronteriza sur, los cuales nos van a permitir que en el mes de septiembre u octubre existe una misión comercial de empresarios de India que vendrán a nuestro estado para conocer estos programas”, adelantó.

Esto se suma a temas logísticos que sirven como el crecimiento de Puerto Progreso, el del Aeropuerto Internacional de Cancún, el de Tulum que próximamente va a empezar el tema de carga, más el tema del Tren Maya que permitiría también la parte de carga.

El evento cerró con una balanza comercial entre exportación e importación de 35 millones de dólares, por lo menos de los negocios que ya se cerraron bajo contrato en esta ronda de negocios.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

SCJN niega amparo al Aeropuerto de Cancún para invalidar multa de más de 72 mdp

La sanción fue impuesta por prácticas monopólicas al impedir el acceso a grupos de taxistas para prestar servicio

La Jornada

SCJN niega amparo al Aeropuerto de Cancún para invalidar multa de más de 72 mdp

Arrestan a más de dos docenas de inmigrantes en una construcción en Florida

La redada arrestó a trabajadores provenientes de México, Guatemala y Honduras

Efe

Arrestan a más de dos docenas de inmigrantes en una construcción en Florida

Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas

El país registra 24 de 32 estados por encima de los 40 °C y 191 casos de golpe de calor

Efe

Gobierno de México reporta primeras cuatro muertes por altas temperaturas

Comisión del Congreso de Guanajuato rechaza despenalizar el aborto

La reforma trasgrede el artículo que contempla el derecho a la vida desde concepción: diputada del PAN

Efe

Comisión del Congreso de Guanajuato rechaza despenalizar el aborto