Hoteleros de la Riviera Maya suman esfuerzos con autoridades para enfrentar temporada de huracanes

Destacan la cultura de prevención que prevalece entre el gremio
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) instaló su Comité Interno de Protección Civil para sumar esfuerzos y colaborar activamente con las autoridades a fin de hacer un frente común que contribuya a garantizar la protección de propiedades, huéspedes y colaboradores ante el próximo inicio de la temporada de huracanes 2025.

El organismo hotelero, bajo el liderazgo de su presidente, Toni Chaves, convocó a sus asociados a participar en esta reunión que contó con la asistencia del meteorólogo Luis Antonio Morales Ocaña, de la Dirección General de Protección Civil del Ayuntamiento de Playa del Carmen, quien destacó la importancia de trabajar en estrecha coordinación, gobierno y empresarios, para mitigar los efectos causados por estos fenómenos naturales. 

Morales Ocaña reconoció la gran cultura de prevención que prevalece entre el gremio hotelero de la Riviera Maya que, en forma continua capacita a su personal y realiza simulacros para actuar con rapidez y eficacia frente a la presencia de estos meteoros.

El funcionario resaltó que el cambio climático y el calentamiento global han provocado la presencia de huracanes muy intensos en los pasados años, mismos que superan la categoría 5 en la escala Saffir Simpson, con vientos que sobrepasan los 250 kilómetros por hora.

Para este año, añadió, la Universidad de Colorado y la Conagua pronosticaron 17 ciclones tropicales en la zona del Atlántico, de los cuales nueve podrían llegar a ser de categoría 1 y 2, mientras que cuatro podrían evolucionar a categorías 3, 4 o 5. 

“Quintana Roo se encuentra en una zona de alto riesgo por lo que se requiere tener una vigilancia constante de estas contingencias ambientales”, destacó el meteorólogo. En 2024 Quintana Roo tuvo el impacto de un ciclón tropical y dos amenazas que sólo dejaron daños menores.

Finalmente, la AHRM precisó que seguirán motivando a sus agremiados a reforzar sus medidas de prevención, a actualizar sus planes de contingencia y sus convenios con empresas transportadoras y refugios alternos a fin de estar preparados para la próxima temporada de huracanes, que abarca del 1 de junio al 30 de noviembre.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cuadrillas de Servicios Públicos mantienen la limpieza en calles de Tulum

Estas brigadas se encargan de banquetas; vecinos se han unido en la recoja de basura

La Jornada Maya

Cuadrillas de Servicios Públicos mantienen la limpieza en calles de Tulum

Capturan a líder campesino por presunto nexo en el homicidio de la candidata de Texistepec

Medios veracruzanos apuntan a que el detenido, Domingo N., fue aspirante de Morena a la candidatura

La Jornada

Capturan a líder campesino por presunto nexo en el homicidio de la candidata de Texistepec

Detienen a Lambertina Galeana, ex presidenta del Poder Judicial de Guerrero, vinculada al caso Iguala

Es acusada delito de desaparición forzada, con relación a los 43 normalistas de Ayotzinapa

La Jornada

Detienen a Lambertina Galeana, ex presidenta del Poder Judicial de Guerrero, vinculada al caso Iguala

Cancún será el epicentro del arte escénico con la Muestra Nacional de Teatro

Prevén la participan de más de 2 mil personas y la recepción de unas 800 propuestas

Ana Ramírez

Cancún será el epicentro del arte escénico con la Muestra Nacional de Teatro