Una de cada cuatro personas que busca empleo en QRoo lo encuentra

Feria oferta aproximadamente 800 oportunidades de trabajo
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez

La tasa de colocación de las ferias del empleo que se realizan en el estado de Quintana Roo es de alrededor de 25 por ciento; es decir, una de cada cuatro personas que llegan a buscar alguna opción para emplearse logran su objetivo, destacó Enrique González Contreras, coordinador general del Servicio Estatal del Empleo.

A través de este servicio se atienden de manera anual alrededor de 19 mil personas en los diferentes esquemas de colocación que manejan. La más reciente feria que realizaron tuvo lugar el martes 13 de mayo en las instalaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) con el objetivo de seguir brindando oportunidades a quienes buscan una plaza laboral.

"Contamos (en esta ocasión) con alrededor de 20 empresas y alrededor de 800 oportunidades de empleo, esperamos obviamente que las personas vayan llegando, es un proceso que lleva todo el día, obviamente más temprano es cuando la gente acude en mayor número y esperamos que la mayor parte de las personas logren obtener un empleo, que es el objetivo principal", indicó el funcionario.

Algo que también están impulsando mucho con la federación y a lo que invitan a quienes no pueden acudir a las ferias es el portal, donde pueden checar las vacantes, incluso personas que viven en otros estados pueden ver también las oportunidades laborales que hay en Quintana Roo.

Asimismo, se tiene un apartado para la gente que llega de Estados Unidos, un fenómeno que se está dando por las nuevas situaciones migratorias; se pone en el buscador México Te Emplea y te enlaza a nivel nacional y de forma integral con las 32 entidades del país. 

Adelantó que en la próxima audiencia de la gobernadora Mara Lezama, el 20 de mayo en Cancún, se tendrá un módulo de la Bolsa de Empleo para poder atender a aquellas personas que busquen un espacio. En esta feria se ofertaron principalmente trabajos del sector turístico pero también de temas operativos y de ingeniería, con sueldos de hasta 29 mil pesos.

"Los jóvenes son los que más acuden a nuestras ferias de empleo. Por supuesto, también trabajamos con Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa al cual invitamos, es más, es un programa hermano. A nivel federal, la Subsecretaría de Empleabilidad conjunta el Servicio Nacional de Empleo y a Jóvenes Construyendo el Futuro", refirió.

Cuando el joven y la empresa coinciden en que no es tan importante el tema de la experiencia es mucho más fácil, la ventaja de que los jóvenes estén inscritos al programa es que la empresa evita el gasto de capacitación y eso agiliza el proceso de contratación.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 21 muertos

En el accidente colisionaron una pipa cargada de cemento y una camioneta de transporte público

La Jornada

Accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 21 muertos

Refriega entre grupos criminales deja al menos 10 muertos en Zihuatanejo, Guerrero

ciudadanos señalaron que durante la balacera no hubo presencia de patrullas

La Jornada

Refriega entre grupos criminales deja al menos 10 muertos en Zihuatanejo, Guerrero

Israel pide evacuar cuatro escuelas, un hospital y Universidad Islámica de Gaza antes de atacar

Van 80 muertos en la última oleada de bombardeos a la Franja de Gaza

Efe

Israel pide evacuar cuatro escuelas, un hospital y Universidad Islámica de Gaza antes de atacar

Cuadrillas de Servicios Públicos mantienen la limpieza en calles de Tulum

Estas brigadas se encargan de banquetas; vecinos se han unido en la recoja de basura

La Jornada Maya

Cuadrillas de Servicios Públicos mantienen la limpieza en calles de Tulum